20 sept. 2025

Venezuela: Peseiro destaca a sus dirigidos

El seleccionador de Venezuela José Peseiro, aseguró este domingo que siente una gran admiración por sus futbolistas, que lograron empatar con Ecuador.

1e6a624f362002cf3c9e7f209816994a5317c804.jpg

José Peseiro entrenador de Venezuela.

Foto: EFE

Un 2-2 entre Venezuela y Ecuador se registró en la tercera jornada del grupo B de la Copa América, donde salió fortalecido el cuadro Vinotinto afectado tras sufrir un brote de covid-19 y la lesión de sus más importantes estrellas.

“No tengo palabras para decir la admiración que tengo por estos muchachos, la forma en que algunos jugaron por primera vez con el equipo nacional”, dijo Peseiro en la rueda de prensa posterior al partido con Ecuador.

El técnico portugués subrayó que algunos de los futbolistas “nunca pensarían en llegar” a disputar este torneo y “están mostrando una capacidad de sacrificio y de ganas de pelear, de defender la camiseta vinotinto y al pueblo venezolano” que le emociona.

El equipo venezolano tuvo ocho bajas por covid-19 que fueron confirmadas poco después de llegar a Brasil, además de Wuilker Ángel y Rolf Feltscher, bajas de última hora al haber dado positivo en el último test antes de viajar.

Tampoco se subió al avión en el último momento el capitán Tomás Rincón, que, posteriormente, confirmó que también había contraído la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus.

Ante esa situación, Peseiro tuvo que llamar de urgencia a 16 jugadores, la mayoría de ellos de la modesta liga venezolana, muchos de los cuales nunca habían jugado con la selección absoluta de Venezuela.

A ese brote se suma la baja de Yeferson Soteldo, del Toronto canadiense, que se unió a la concentración con “una dolencia física” y hasta el momento no ha podido jugar ningún minuto.

La última baja confirmada fue la del volante Yangel Herrera, que se lesionó en el partido de la segunda jornada contra Colombia y no podrá jugar ningún partido en lo que queda de América.

Tras el empate cosechado ante Ecuador, en el que Venezuela anotó sus primeros dos goles en el torneo, Peseiro subrayó que la Vinotinto consiguió algo que no tuvo con Colombia o en la primera jornada, con Brasil, que es “llegar más, ser más peligrosos”, así como “tener un poco más de balón” para ser más agresivos.

También destacó que, al inicio y para encajar a los nuevos futbolistas, optaron por un sistema de juego defensivo puesto que, con tan poco tiempo, no pudieron “entrenar la complejidad del modelo ofensivo”.

“Siempre queremos atacar”, destacó, no obstante, el portugués, cuyo trabajo para reconstruir el equipo tras el embate de la enfermedad ha sido elogiado en Venezuela.

Sin embargo, destacó la necesidad de empezar a organizarse “por atrás”, lo que le llevó a sumar en su segunda convocatoria a futbolistas acostumbrados a jugar en sus equipos con tres centrales.

Estos jugadores llegaron del torneo local, por lo que, Peseiro destacó su apoyo para “poder disputar y competir y poder pasar a otra fase”.

Finalmente, aseguró que el próximo partido, en el que se jugará la clasificación frente a Perú, lo pueden hacer mejor y bromeó al afirmar que lo único que le queda para ganar es “hacer un gol más que el oponente”.

Más contenido de esta sección
El jugador del Minnesota United, Alexis fariña estaría habilitado para jugar el fin de semana, de acuerdo con lo dicho por su padre.
Gianluigi Donnarumma, portero del Manchester City, confirmó que fichar por los ingleses era su “primera y única opción”.
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.