08 ago. 2025

Uruguay vuelve al Centenario en busca de puntos

La selección de fútbol de Uruguay precisa los tres puntos que este martes se jugará en su regreso al Estadio Centenario de Montevideo ante Venezuela.

susaaajpg.jpg

Cavani y Suárez comandarán el ataque de Uruguay.

Foto: EFE

La selección de fútbol de Uruguay precisa los tres puntos que este martes se jugará en su regreso (desde las 20:00) al Estadio Centenario de Montevideo, casi ocho meses después del último encuentro que disputó por las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022 frente a Paraguay (0-0).

Tres de junio de 2021. Desde esa fecha, Uruguay jugó de local 4 partidos en el Campeón del Siglo (campo del Peñarol) y en el Gran Parque Central (del Nacional); el Centenario albergó las finales de la Copa Sudamericana y la Libertadores masculina; y la Celeste tuvo relevo en el banquillo: Diego Alonso por Óscar Washington Tabárez. Ahora, la selección vuelve a casa.

Y lo hace con la necesidad de seguir sumando puntos en su camino hacia Catar y ratificar la senda victoriosa iniciada en Paraguay días atrás (0-1), que la mantiene en quinta posición, con 19 puntos, a uno de Perú, cuarta y su rival en la próxima fecha.

Diego Alonso, que ya debutó en Asunción con victoria y sumó a cinco nuevos internacionales a la selección, se presenta oficialmente en el Estadio -como conocen los uruguayos al Centenario-, en un banquillo que no ocupa otra persona que Tabárez desde el 18 de octubre de 2006.

En aquel momento, tras siete partidos amistosos disputados en el extranjero, el ‘Maestro’ se presentó en Montevideo en otro duelo no de competición con goleada (4-0) sobre Venezuela.

Precisamente, la Vinotinto será el rival de este martes y, pese a ser la última en las actuales eliminatorias, con 10 puntos, sin opciones de ir a Catar, quiere seguir dando batalla hasta el final.

El nuevo seleccionador de los caribeños, el argentino José Pékerman, también debutó en la anterior fecha con victoria (4-1) ante Bolivia, por lo que intentará mostrar de nuevo una buena cara aunque sea en la recta final de la competición.

El mayor peligro para Uruguay es Salomón Rondón, el delantero del Everton. El goleador histórico y capitán de la Vinotinto viene de marcar un triplete a Bolivia y querrá seguir mejorando su estadística en las eliminatorias, en las que lleva un gol cada 62 minutos y 30 segundos, el mejor entre quienes anotaron más de un tanto.

Enfrente, el ‘Pistolero’ Luis Suárez, que viene de una irregular temporada en el Atlético de Madrid, fue el autor del solitario tanto contra Paraguay y querrá seguir en su línea positiva con la Celeste.

Embed

Más contenido de esta sección
El entrenador argentino de Inter Miami, Javier Mascherano, dijo este martes que Lionel Messi no estará disponible para el partido de mañana ante el Pumas UNAM mexicano, por la lesión muscular que sufrió en el último encuentro y le obligó a ser sustituido.
El excapitán y actual director de fútbol profesional del Porto, Jorge Costa, falleció este martes tras sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando se encontraba en el centro de entrenamiento y formación del club, informó la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).
A menos de tres semanas del inicio de la Serie A italiana, Gian Piero Gasperini, el nuevo entrenador de tradicional equipo capitalino, Roma, tiene prisa por cerrar el plantel que manejará en esta temporada, consciente de que necesita reforzarse.
The Strongest le ganó 3-2 a Blooming por la 16ª fecha de la Liga Boliviana, pero el resultado terminó quedando en plano secundario tras los incidentes que tuvieron lugar en el Hernando Siles de La Paz.
La fundación neerlandesa Justicia para los Jugadores anunció este lunes que presentará una demanda colectiva contra la FIFA y varias federaciones de fútbol europeas en busca de compensaciones para los futbolistas afectados por las normas sobre transferencia de jugadores que la justicia comunitaria ya consideró ilegales en octubre de 2024.
Luka Modric, centrocampista del Milan, aseguró durante su presentación oficial como nuevo jugador del conjunto italiano, que después de formar parte durante 13 años del club “más grande del mundo”, ahora jugará en uno que hace años “era lo que es el Real Madrid hoy”.