14 sept. 2025

Uruguay extrema controles hacia la final de Libertadores

Uruguay buscará extremar los controles policiales en su capital de cara a la final de la Copa Libertadores en un operativo que implicará a unos 4.000 agentes.

beafd57513efa27dee2b41a57533dfbde5bce3bfw.jpg

El estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.

Foto: EFE

Uruguay buscará extremar los controles policiales en su capital de cara a la final de la Copa Libertadores en un operativo que implicará a unos 4.000 agentes y cuenta con un apoyo logístico de Brasil para evitar enfrentamientos entre hinchadas.

Así lo aseguró este martes durante una conferencia de prensa el ministro del Interior uruguayo, Luis Alberto Heber, quien dijo que las autoridades van a estar “muy alertas” para el enfrentamiento del próximo 27 de noviembre entre los brasileños Flamengo y Palmeiras.

Asimismo, el titular de la cartera aseveró que se prevé un público mucho más masivo que el que hubo el pasado fin de semana en las finales de las copas Sudamericana y Libertadores femenina, por lo que habrá un refuerzo en los controles fronterizos y una gran presencia policial en el Estadio Centenario.

“Tenemos un gran despliegue en todo el país, vamos a manejar alrededor de 4.000 efectivos que van a estar actuando junto a Migraciones, que tiene un sistema de reforzamiento de los puntos de la frontera en donde se va a tratar de agilizar los trámites para que no haya aglomeración”, subrayó.

Sobre la convocatoria de fanáticos, el ministro apuntó que ya se vendió el 95 % de las entradas para la tribuna Colombes, destinada a los hinchas de Flamengo, así como más de la mitad de las de la Ámsterdam, destinada a los de Palmeiras, por lo que restan pocos lugares, principalmente en la tribuna neutral, la Olímpica.

El jefe del Estado Mayor de la Policía, Richard Cabral, apuntó por otro lado que, como se dispuso de zonas aisladas para la concentración de los fanáticos, “cualquier situación de enfrentamiento entre barras será intencional y la policía va a actuar sobre eso”.

“Hay puntos estratégicos donde se van a desviar parciales hacia un lado y hacia otro para evitar el enfrentamiento o el cruce”, añadió.

De acuerdo con esto, resaltó que hay contacto con las autoridades policiales de Río de Janeiro y San Pablo (Brasil) para coordinar que los ingresos por tierra a Uruguay sean separados para cada equipo.

Más contenido de esta sección
El ex entrenador de Olimpia fue habilitado oficialmente como entrenador del club brasileño.
El Real Madrid, como expresó su entrenador Xabi Alonso, desea que su último fichaje, el argentino Franco Mastantuono, se quede con su club y que el futbolista de 18 años no acuda al Mundial sub-20 con la albiceleste.
Luego de 31 años, el 2026 puede ser el del regreso de Bolivia a una Copa del Mundo. Terminó séptima en la clasificación de las Eliminatorias, lo que le da el derecho a disputar el Repechaje en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara, del 23 al 31 de marzo del año entrante, con un nuevo formato que incluye a seis selecciones.
El Manchester United hizo oficial la cesión del portero camerunés André Onana al Trabzonspor, en un acuerdo que no incluye opción de compra.
El delantero ecuatoriano Enner Valencia fichó por el Pachuca mexicano, con el que tendrá una segunda etapa, la primera fue en 2014.
El histórico Thiago Alcántara retornó al FC Barcelona, así lo hizo oficial el club este jueves.