30 oct. 2025

Uruguay celebró los 90 años del primer canto de gol en un Mundial

Con un evento en el estadio donde se jugó el primer partido en la historia de los mundiales y otro en el lugar donde se anotó el primer gol, Uruguay celebró este lunes el 90 aniversario de la primera Copa del Mundo, disputada en Montevideo.

ururguay.jpg

A 90 años del primer partido en una Copa del Mundo.

El Gran Parque Central, hogar del Nacional uruguayo, y el monumento emplazado en el lugar donde se encontraba el extinto Estadio de los Pocitos fueron testigos de dos encuentros en los que distintas autoridades recordaron lo sucedido en 1930.

UNA HAZAÑA HISTÓRICA

Para Martín Corbo, fundador del Proyecto Jules Rimet, dedicado a rescatar la historia del primer Mundial FIFA de fútbol, el evento fue uno de los más importantes del siglo XX.

“Fue una hazaña histórica que Uruguay pudiera traer aquí, a este territorio, el Mundial”, puntualizó a Efe.

En 1930, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Estados Unidos, México, Bélgica, Francia, Rumanía y Yugoslavia fueron las selecciones que arribaron a la capital de Uruguay para disputar un torneo que duró 17 días y que coronó al local.

El 13 de julio, en el primer día de competencia, el combinado estadounidense goleó por 3-0 al belga y Francia se impuso por 4-1 a México en un juego en el que Lucient Laurent convirtió el primer gol de la historia mundialista, que fue recordado este lunes en el lugar donde se encontraba el Estadio de los Pocitos, hoy desaparecido.

Robert Carmona, ataviado con la equipación francesa en aquella ocasión y con un balón réplica de aquel de 1930, fue el protagonista de dicho homenaje junto a la escultura del medio arco que hoy recuerda aquel rincón.

Por su parte, el primero de esos encuentros fue rememorado en el Gran Parque Central, donde un exárbitro hizo un sorteo simbólico entre el embajador de Estados Unidos, Kenneth George, y el cónsul honorario de Bélgica, Gérard Cito, y tras el cual el norteamericano incluso se animó a convertir un tanto en una de las porterías.

Embed

FÚTBOL Y TURISMO

Estos lugares, al igual que tantos otros que tiene el país vinculados al fútbol, forman parte de una “fuerte identidad cultural que determina a los uruguayos”, dijo a Efe el ministro de Turismo de Uruguay, Germán Cardoso.

En concordancia con esto, explicó que el Museo del Fútbol, ubicado en el Estadio Centenario, es el lugar más visitado por turistas extranjeros que llegan a Montevideo.

“Cada extranjero que viene de diferentes regiones del mundo sin duda conoce a Uruguay por el fútbol, sabe y conoce la historia riquísima en materia de hazañas futbolísticas que tenemos y quiere ir al Estadio Centenario. Yo creo que allí es muy oportuno trabajar, generar un circuito que revalorice más aún la historia cultural de nuestro fútbol”, apuntó Cardoso.

En su misma línea, el intendente de Montevideo, Christian Di Candia, dijo que cada ciudad es “la historia de las emociones de la gente” y que las canchas de fútbol son “un templo de emociones” para los uruguayos.

Más contenido de esta sección
La selección de fútbol femenino de Venezuela venció este martes por 1-2 a Paraguay y selló su primera victoria en la Liga de Naciones Femenina de Suramérica, durante una partido por la segunda jornada de este certamen que otorga dos cupos directos y otros dos a la repesca del Mundial de Brasil 2027.
Vinícius Junior, jugador del Real Madrid y de la selección brasileña, asumió su relación sentimental con la ‘influencer’ brasileña Virgínia Fonseca.
El Nápoles se ha colocado tres puntos por delante en la cima de la Serie A, este martes, al menos durante un par de horas, después de que un cabezazo de Frank Anguissa en la segunda parte le diera un ajustado triunfo 1-0 sobre el Lecce.
El Al Ittihad del francés Karim Benzema eliminó este martes al Al Nassr del portugués Cristiano Ronaldo tras vencer por 1-2 en los octavos de final de la King Cup de Arabia Saudí.
El belga Romelu Lukaku, delantero del Nápoles que sufrió el 14 de agosto una lesión de alto grado en el recto femoral de su muslo izquierdo, volverá a entrenar esta semana tras dos meses y medio alejado de los terrenos de juego.
Lionel Messi, delantero del Inter Miami, aseguró que ganar el Mundial con la selección argentina fue “el sueño” de su vida y que le encantaría defender la Copa Mundial en el campo el próximo año en Estados Unidos.