03 nov. 2025

Una Portugal sin Cristiano logra la mayor goleada de su historia

Portugal sin su máxima estrella, Cristiano Ronaldo, vapuleó este lunes a la de Luxemburgo (9-0).

UEFA Euro 2024 qualification round - Portugal vs Luxembourg

Jugadores de Portugal celebran un gol ante Luxemburgo.

RICARDO NASCIMENTO/EFE

Una selección de Portugal sin su máxima estrella, Cristiano Ronaldo, vapuleó este lunes a la de Luxemburgo (9-0) y logró la mayor goleada de su historia, gracias en parte a una actuación de ensueño de Bruno Fernandes.

Con Cristiano cumpliendo sanción por acumulación de tarjetas, fue Fernandes quien recogió la batuta de una orquesta que se mostró imparable ante la modesta Luxemburgo, impotente ante la contundencia portuguesa sobre el terreno de juego.

En su visita a la turística región del Algarve (sur), el seleccionador de Portugal, el español Roberto Martínez, no prescindió de sus ‘pesos pesados’, pero dio entrada a otros menos habituales, como Nélson Semedo, Gonçalo Ramos o Gonçalo Inácio.

Y fue precisamente Inácio, joven central del Sporting, quien abrió el marcador para Portugal en el minuto 13, finalizando de cabeza una magistral ‘trivela’ de Bruno Fernandes para anotar el que fue su primer gol con la selección.

Fernandes volvió a demostrar este lunes que es uno de los baluartes de los de Martínez y fue del centrocampista del Manchester United de quien llegó el segundo gol luso y el primero de Ramos.

Cerca del minuto 18, el número 8 de Portugal robó el balón en las cercanías del área luxemburguesa y se lo cedió a su rival de Manchester, Bernardo Silva, quien a su vez se lo pasó inmediatamente a Gonçalo Ramos para que marcara.

El tercero de las “quinas” nació de la velocidad sobrehumana de Rafael Leão, que tras cabalgar por la banda izquierda pasó a Ramos, que giró en torno a un defensa del Gran Ducado y volvió a marcar en su regreso a la región que le vio nacer.

Y cerca del descanso, una repetición de la diana inaugural. Fernandes centró desde la derecha y Gonçalo Inácio apareció ante el portero como si fuera un ariete y cabeceó para ampliar la ventaja.

El guion de la segunda parte no cambió y Bruno Fernandes siguió siendo el protagonista. En el minuto 58, un pase largo del centrocampista luso encontró a Diogo Jota completamente aislado para la “manita” ante el Luxemburgo.

El combinado del pequeño Gran Ducado, tercero del Grupo J y una de las sorpresas de esta fase de clasificación, prácticamente no incomodó al guardameta Diogo Costa, que únicamente tuvo que intervenir en el minuto 62.

Jota, delantero del Liverpool, volvió a destacar, primero con una asistencia para el sexto, anotado por Ricardo Horta en el minuto 67, y después, en el 77, con el séptimo.

Tras su fenomenal exhibición, llegó el gol de Bruno Fernandes, que recibió el balón de Horta para un tanto muy merecido.

Pero Portugal no se quedó ahí, ya que un potente disparo de João Félix cerca del minuto 90 aseguró que la noche sería histórica para el fútbol portugués.

Sexta victoria de Portugal en los seis partidos disputados hasta la fecha y la Eurocopa de Alemania 2026 está cada vez más cerca para el equipo dirigido por Martínez.

- Ficha técnica:

9 - Portugal: Diogo Costa; Nélson Semedo (João Cancelo, min.60), Rúben Dias, Gonçalo Inácio, Diogo Dalot; Bruno Fernandes, Danilo (Rúben Neves, min.75), Bernardo Silva (Ricardo Horta, min.60); Diogo Jota, Gonçalo Ramos (João Félix, min.60) y Rafael Leão (Otávio, min. 75).

0 - Luxemburgo: Moris; Bohnert (Gerson, min.46), Jans, Chanot (Korac, min. 79), Mahmutovic, Mica Pinto (V. Thill, min.56); Borges Sanches, Rupil (S. Thill, min.46), Leandro Barreiro, Sinani; Curci (Carlson, min. 46).

Goles: 1-0, min.13: Gonçalo Inácio; 2-0, min.18: Gonçalo Ramos; 3-0, min.33: Ramos; 4-0, min.49+: Gonçalo Inácio; 5-0, min.57: Jota; 6-0, min.67: Ricardo Horta; 7-0, min.77: Jota; 8-0, min.83: Fernandes; 9-0, min.88: João Félix.

Árbitro: John Brooks (ING). Mostró tarjeta amarilla a los luxemburgueses V. Thill, Mahmutovic y Gerson.

Incidencias: Partido clasificatorio para la Eurocopa de Alemania 2024 disputado en el Estadio Algarve, en Faro. Antes del pitido inicial, se guardó un minuto de silencio en memoria de las más de dos mil víctimas del terremoto que azotó Marruecos el pasado viernes. EFE

Más contenido de esta sección
La Albirroja de Gustavo Alfaro sigue alcanzando marcas históricas.
La selección de Ecuador cerró este martes con broche de oro las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 al reencontrarse con la victoria en la última fecha ante Argentina, a la que se impuso por 1-0 con un gol de penal de Enner Valencia.
Matías Galarza le está dando el triunfo a Paraguay frente a Perú, en Lima, por la 18ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
La Albirroja se aplomó mejor en el tramó final de la primera parte en el estadio Nacional de Lima en el empate parcial ante Perú por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026.
Inglaterra dio un paso más hacia el Mundial de 2026 tras arrollar por 0-5 a Serbia y sumar su quinta victoria consecutiva, lo que le permite liderar con autoridad el grupo K con siete puntos de ventaja sobre Albania y ocho sobre los serbios, que cuentan con un partido menos.
La selección de Portugal tuvo que remontar hasta en dos ocasiones en el partido que ganó (2-3) este martes ante Hungría, correspondiente a la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, ante un equipo que se encerró muy bien y supo salir a la contra para ponerle las cosas difíciles al reciente campeón de las Liga de las Naciones.