05 ago. 2025

Tomayapo arranca histórico empate en Brasil en su primer partido en el extranjero

Real Tomayapo hizo historia este miércoles al arrancar un empate sin goles en el primer partido de su historia fuera de Bolivia, nada menos que en la cancha de un grande como el Internacional de Brasil en la segunda jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana.

real tomayapo - inter.jpg

Jugadores del Real Tomayapo e Inter de Porto Alegre se disputan el balón.

Foto: Prensa Conmebol

El portero Pedro Galindo sostuvo al equipo boliviano, que cumple su cuarta temporada en primera división, ante un Internacional que fue de menos a más y acabó con un asedio la portería visitante.

El Internacional, que suma su segundo empate seguido, se mete en apuros en la clasificación del Grupo C, que de momento lidera el Delfín ecuatoriano, con tres puntos, y en el que también está el Belgrano argentino, que cuenta con un entero.

El primer tiempo fue para el olvido para los locales. Tomayapo juntó las líneas en defensa y cedió el balón al Internacional, pero los brasileños no supieron qué hacer con él.

Sin profundidad, ni capacidad para encontrar espacios en una defensa cerrada, el equipo anfitrión acabó escuchando abucheos y cánticos de protesta por parte de su propia afición.

La única oportunidad real para los brasileños antes del descanso ocurrió en un saque de esquina que terminó en un remate a gol de Gabriel Mercado, pero la jugada fue anulada por una clara mano del debutante Rafael Borré.

En la segunda mitad, el Internacional fue de menos a más y comenzó a crear peligro, en especial en centros desde las bandas servidos por Alexandro Bernabéi, desde la izquierda, y Wesley, desde el flanco derecho.

Uno de esos centros propició un remate de cabeza de Lucca que solo los reflejos del arquero Galindo evitaron que acabara en las redes.

La creciente presión del equipo del técnico argentino Eduardo Coudet puso en serios aprietos al Real Tomayapo en la recta final del partido.

Hugo Mallo tuvo una de las ocasiones más claras del partido, un remate a puerta vacía, pero el balón se le fue al cielo al defensa español en el minuto 79.

En esos minutos al rojo vivo, los guantes de Galindo frustraron una y otra vez las acometidas brasileñas, cada vez más agobiantes para el cuadro boliviano.

Uno de esos rechaces providenciales, ante un remate de cabeza a bocajarro de Lucca, acabó estrellándose en el poste en el minuto 88, frustrando la última gran ocasión de gol del Internacional.

Tras el pitido final, el estadio Beira-Rio despidió a su equipo con otro sonoro abucheo.

- Ficha técnica:

0. Internacional: Sergio Rochet; Hugo Mallo, Igor Gomes (m.45, Fabricio Bustos), Gabriel Mercado, Alexandro Bernabéi; Thiago Maia (m.66, Wanderson), Bruno Henrique, Wesley (m.89, Gustavo Prado); Alan Patrick (m.49, Lucca), Rafael Santos Borré y Lucas Alario (m.45, Maurício).

Entrenador: Eduardo Coudet.

0. Real Tomayapo: Pedro Galindo; Juan Pablo Rioja, Leonardo Justiniano, Aldair Cantillo, Hallysson Padilha, Juan Orellana; Sergio Villamil (m.86, Avilés), Matías Noble, Agustín Alcaraz, Agustín Graneros; y Mirko Tomiannovic (m.75, Mateo Hernández).

Entrenador: Cristian Arán.

Árbitro: el uruguayo Christian Ferreyra mostró tarjeta amarilla a Bustos, Mercado y Hernánde.

Incidencias: partido de la segunda jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Beira-Rio, de Porto Alegre. El seleccionador brasileño, Dorival Júnior, asistió al partido en la grada. EFE

Más contenido de esta sección
El América colombiano consiguió un importante empate 0-0 en su visita este martes al Bahía brasileño en el partido de ida por la repesca de la Copa Sudamericana, por lo que definirá la clasificación a octavos de final la próxima semana en Cali en el partido de vuelta.
Central Córdoba y Cerro Largo de Uruguay empataron sin goles este martes en el inicio de su serie de ‘play-offs’ de los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana, en un duelo disputado en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Gabriel Castellón aseguró que ante Guaraní aspiran “poder dejar abrochada la llave”, en el partido de ida de este jueves en el Estadio Nacional de Santiago de la repesca de la Copa Sudamericana.
El Legendario ya tiene claro la ruta que debe transitar en la Copa Sudamericana 2025.
Fluminense venció este jueves por 2-0 a Once Caldas, asumió el liderato del Grupo F de la Copa Sudamericana, con lo que garantizó clasificación directa a octavos de final de la competición, y mandó al equipo colombiano a disputar la repesca para intentar permanecer en el torneo.
Sportivo Luqueño se despidió de la Copa Sudamericana con una derrota por 1-0 ante Gremio en Brasil.