01 jul. 2025

Todo listo para el sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2021

La Confederación Sudamericana de Fútbol lanzará este viernes en Asunción su temporada 2021 con el sorteo de las fases de apertura de las copas Libertadores y Sudamericana sin representantes de clubes ni dirigentes de las diez federaciones socias por la pandemia de coronavirus.

cerro.jpg

Momento en el sorteo en que sale el nombre de Cerro Porteño.

Foto: Gentileza

El sorteo, que tendrá lugar en la sede de la Conmebol a partir del mediodía, será retransmitido por cadenas deportivas y las redes sociales del organismo.

De los 47 equipos que deben clasificarse para la Copa Libertadores, seis comenzarán la Fase 1, de la que avanzarán tres para la Fase 2 en la que intervendrán dieciséis entidades.

La Fase 1 reúne a equipos clasificados de Bolivia (1), Ecuador (1), Paraguay (Guaraní), Perú (1), Uruguay (1) y Venezuela (1) en llaves determinadas por sorteo. Los tres ganadores de sus respectivas llaves irán a la Fase 2 como E1, E2 y E3.

Los equipos que conformarán cada bolillero estarán distribuidos de acuerdo a sus ubicaciones en la clasificación de clubes al 1 de febrero del 2021 y la tómbola 2 incluirá a equipos con menor posición en ese escalafón y serán locales en el primer partido.

Los de mejor posicionamiento serán locales en el partido de vuelta.

El primer equipo que será sorteado en el bolillero 2 conformará la llave E1 y será local en el primer partido. El segundo equipo, proveniente del bolillero 1, será su rival, definiendo éste como local en el partido de vuelta.

Se utilizará el mismo sistema para establecer las llaves 2 y 3. Los ganadores de estas llaves se clasificarán para la Fase 2, los que tendrán por nombre E1, E2 y E3.

La Fase 2 la disputarán los 3 equipos provenientes de la fase previa, más 13 equipos clasificados de Brasil (2), Colombia (2), Chile (2) y un equipo de las restantes 7 asociaciones.

Los 16 equipos disputarán partidos de ida y vuelta, distribuidos en 8 llaves establecidas por sorteo y cuyas ubicaciones han sido definidas por la clasificación citada anteriormente.

Para las llaves, se ubicarán al momento del sorteo de los 16 clasificados para esta Fase (2).

Por un lado, los 8 equipos de mejor ubicación en el ranking y por otro lado 3 equipos provenientes de la Fase 1, más los cinco equipos restantes de acuerdo al mismo escalafón.

El primer equipo a sortear del bolillero 2 conformará la llave 1 y será local en el primer partido. El segundo del bolillero 1 será su rival, definiendo éste como local en el partido de vuelta.

Los ganadores de estas llaves se clasificarán para la Fase 3, los que tendrán por nombre C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7 y C8.

En caso de que dos equipos de una misma asociación se ubiquen en bolilleros distintos, estos no podrán enfrentarse entre sí. En caso de que el sorteo así lo determine, y para evitar que se crucen en la misma llave.

En la Fase 3 los 8 clubes clasificados disputarán la Fase 3 del torneo a partidos de ida y vuelta en llaves predeterminadas y los cuatro vencedores irán a la fase de grupos como G1, G2, G3 y G4.

jugarán como locales en el primer partido, los equipos que tienen menor ubicación en el ránking.

Los 4 equipos eliminados de la Fase 3 avanzan a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2021.

De los 44 clasificados a la Copa Sudamerican, 32 equipos comenzarán la primera fase que será disputada entre equipos del mismo país en fase local con representantes de Bolivia (4), Chile (4), Colombia (4), Ecuador (4), Paraguay (4), Perú (4), Uruguay (4) y Venezuela (4).

Para determinar los cruces será realizado un sorteo entre los 4 representantes de cada país.

Los dos equipos ganadores de los cruces nacionales de cada país clasifican a la Fase de Grupos.

El sorteo se iniciará sorteando una bolilla que será el equipo 1 en el primer cruce nacional (equipo local en el partido de vuelta) y seguidamente será sorteado su rival que será el equipo 2 (equipo local en el partido de ida).

El ganador de ese cruce recibirá la designación de equipo 1 del país en la fase de grupos (BOL 1, CHI 1, COL 1, ECU 1, PAR 1, PER 1, URU 1 y VEN 1) y en el siguiente paso se definirá al equipo 2 (BOL 2, CHI 2, COL 2, ECU 2, PAR 2, PER 2, URU 2 y VEN 2).

En la fase de grupos se sumarán seis equipos de Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
Los octavos de final del Mundial de Clubes prosigue este martes con un duelo que nuevamente probará el poderío europeo ante el sudamericano: Inter Milán vs. Fluminense.
El Getafe anunció este lunes el fin de su relación con siete jugadores, tres que terminan contrato y no renovarán (Yellu Santiago, Allan Nyom y Juan Bernat) y cuatro que culminaron sus cesiones y que no seguirán en el club azulón (Bertug Yildirim, Carles Pérez, Ramón Terrats y Álvaro Rodríguez).
El Inter Miami cayó este domingo derrotado por 4-0 ante el PSG, campeón de Europa, en los octavos de final del Mundial de Clubes. Pese a la goleada, fue la cita más grande de la historia del equipo, escrita una vez más por Lionel Messi.
La Selección Paraguaya Sub 17, que dirige Mariano Uglessich, cerró con un triunfo su participación en el torneo desarrollo de la UEFA-CONMEBOL, superando por la mínima al combinado de Chile.
El equipo de Fabián Bustos fue superado en el Defensores del Chaco por el campeón de la Sudamericana.
El Mónaco hizo oficial este sábado, a través de un mensaje en sus redes sociales, el fichaje del centrocampista francés Paul Pogba, que jugará en el club presidido por Dmitri Rybolóvlev hasta junio de 2027.