09 sept. 2025

Todo listo para el sorteo de la Copa Libertadores y Sudamericana 2021

La Confederación Sudamericana de Fútbol lanzará este viernes en Asunción su temporada 2021 con el sorteo de las fases de apertura de las copas Libertadores y Sudamericana sin representantes de clubes ni dirigentes de las diez federaciones socias por la pandemia de coronavirus.

cerro.jpg

Momento en el sorteo en que sale el nombre de Cerro Porteño.

Foto: Gentileza

El sorteo, que tendrá lugar en la sede de la Conmebol a partir del mediodía, será retransmitido por cadenas deportivas y las redes sociales del organismo.

De los 47 equipos que deben clasificarse para la Copa Libertadores, seis comenzarán la Fase 1, de la que avanzarán tres para la Fase 2 en la que intervendrán dieciséis entidades.

La Fase 1 reúne a equipos clasificados de Bolivia (1), Ecuador (1), Paraguay (Guaraní), Perú (1), Uruguay (1) y Venezuela (1) en llaves determinadas por sorteo. Los tres ganadores de sus respectivas llaves irán a la Fase 2 como E1, E2 y E3.

Los equipos que conformarán cada bolillero estarán distribuidos de acuerdo a sus ubicaciones en la clasificación de clubes al 1 de febrero del 2021 y la tómbola 2 incluirá a equipos con menor posición en ese escalafón y serán locales en el primer partido.

Los de mejor posicionamiento serán locales en el partido de vuelta.

El primer equipo que será sorteado en el bolillero 2 conformará la llave E1 y será local en el primer partido. El segundo equipo, proveniente del bolillero 1, será su rival, definiendo éste como local en el partido de vuelta.

Se utilizará el mismo sistema para establecer las llaves 2 y 3. Los ganadores de estas llaves se clasificarán para la Fase 2, los que tendrán por nombre E1, E2 y E3.

La Fase 2 la disputarán los 3 equipos provenientes de la fase previa, más 13 equipos clasificados de Brasil (2), Colombia (2), Chile (2) y un equipo de las restantes 7 asociaciones.

Los 16 equipos disputarán partidos de ida y vuelta, distribuidos en 8 llaves establecidas por sorteo y cuyas ubicaciones han sido definidas por la clasificación citada anteriormente.

Para las llaves, se ubicarán al momento del sorteo de los 16 clasificados para esta Fase (2).

Por un lado, los 8 equipos de mejor ubicación en el ranking y por otro lado 3 equipos provenientes de la Fase 1, más los cinco equipos restantes de acuerdo al mismo escalafón.

El primer equipo a sortear del bolillero 2 conformará la llave 1 y será local en el primer partido. El segundo del bolillero 1 será su rival, definiendo éste como local en el partido de vuelta.

Los ganadores de estas llaves se clasificarán para la Fase 3, los que tendrán por nombre C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7 y C8.

En caso de que dos equipos de una misma asociación se ubiquen en bolilleros distintos, estos no podrán enfrentarse entre sí. En caso de que el sorteo así lo determine, y para evitar que se crucen en la misma llave.

En la Fase 3 los 8 clubes clasificados disputarán la Fase 3 del torneo a partidos de ida y vuelta en llaves predeterminadas y los cuatro vencedores irán a la fase de grupos como G1, G2, G3 y G4.

jugarán como locales en el primer partido, los equipos que tienen menor ubicación en el ránking.

Los 4 equipos eliminados de la Fase 3 avanzan a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2021.

De los 44 clasificados a la Copa Sudamerican, 32 equipos comenzarán la primera fase que será disputada entre equipos del mismo país en fase local con representantes de Bolivia (4), Chile (4), Colombia (4), Ecuador (4), Paraguay (4), Perú (4), Uruguay (4) y Venezuela (4).

Para determinar los cruces será realizado un sorteo entre los 4 representantes de cada país.

Los dos equipos ganadores de los cruces nacionales de cada país clasifican a la Fase de Grupos.

El sorteo se iniciará sorteando una bolilla que será el equipo 1 en el primer cruce nacional (equipo local en el partido de vuelta) y seguidamente será sorteado su rival que será el equipo 2 (equipo local en el partido de ida).

El ganador de ese cruce recibirá la designación de equipo 1 del país en la fase de grupos (BOL 1, CHI 1, COL 1, ECU 1, PAR 1, PER 1, URU 1 y VEN 1) y en el siguiente paso se definirá al equipo 2 (BOL 2, CHI 2, COL 2, ECU 2, PAR 2, PER 2, URU 2 y VEN 2).

En la fase de grupos se sumarán seis equipos de Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
El técnico de Alianza Lima, el argentino Néstor Gorosito, recibió este viernes una suspensión de seis partidos por los gestos irrespetuosos hacia la afición de Universitario de Deportes durante el último clásico, que finalizó con empate sin goles y que estuvo marcado por las discusiones entre integrantes de ambos clubes.
El delantero chileno Alexis Sánchez, último refuerzo del Sevilla para la temporada 2025-26, al que llega procedente del Udinese italiano y con pasado en equipos como el Barcelona, Arsenal, Manchester United o Inter de Milán, ha asegurado este jueves que “todavía” tiene “para estar en Europa”.
El exdelantero argentino Martín Palermo ha fichado como nuevo entrenador del Fortaleza, conjunto en el que releva al portugués Renato Paiva, destituido hace dos días por el bajo rendimiento del equipo en el Campeonato Brasileño, en el que está en el penúltimo lugar en la clasificación, en la zona de descenso.
Jorge Sampaoli asumirá este miércoles el mando del Atlético Mineiro, al que dirigió durante la pandemia de covid-19, ahora con un contrato que lo compromete hasta fines de 2027.
En setiembre de 2024, el lateral izquierdo nacido en Dinamarca, Oliver Sonne, debutó con la camiseta de Perú por las Eliminatorias, y un año después se muestra confiado de ser titular en el esquema del entrenador Óscar Ibáñez.
El guardameta italiano Gianluigi Donnarumma llega al Manchester City, procedente del Paris Saint Germain, en una operación valorada en 30 millones de euros.