10 may. 2025

Tendencia argentina en Cerro

La era Zapag (Juan José-Raúl) llega a la década (2010-2019), con una clara tendencia de escuela argentina, con relación a la dirección técnica para el plantel principal.

Raúl Zapag

Raúl Zapag, presidente de Cerro Porteño.

Foto: José Molinas - Última Hora

Desde el lunes 16 de diciembre arrancan los trabajos de planificación para la temporada 2020, por lo que una de las urgencias es nombrar al nuevo entrenador.

La tendencia marca en 10 años, una mayor presencia de técnicos argentinos (8 en total), siendo Leonardo Astrada el único con dos ciclos (de marzo a setiembre 2011 y agosto 2014 a marzo 2015).

El de mayor permanencia en el cargo fue el paraguayo Francisco Arce (marzo 2013 a agosto 2014, 1 título). Además dirigieron otros siete nacionales. Otras nacionalidades: 1 uruguayo (Jorge Fosatti), 1 colombiano (Leonel Álvarez), 1 venezolano (César Farías) y 1 español (Fernando Jubero).

Se mueve el mercado de pases

La temporada llega a su fin y se va marcando una tendencia con relación a los que no seguirán en el plantel de Cerro Porteño.

Entre los nombres prácticamente confirmados que no continúan están Rodrigo Muñoz, Salustiano Candia y Hernán Novick. Con Alberto Espínola existe la opción de compra, pero ante la inminente vuelta de Raúl Cáceres, no se haría la opción y el lateral volvería a Gral. Díaz.

Más contenido de esta sección
Roberto Fernández alcanzó 150 partidos con la camiseta del Cerro Porteño.
Cerro Porteño habilitó la venta de entradas para el superclásico de este sábado ante Olimpia en La Nueva Olla.
Diego Martínez, técnico de Cerro Porteño, pidió disculpas en conferencia de prensa por su polémico gesto haciendo callar a la hinchada azulgrana.
Alan Benítez marcó ante Recoleta y celebró exhibiendo un mensaje religioso. Un antecedente podría complicar al lateral de Cerro Porteño.
Cerro Porteño tuvo una gran cantidad de chances claras de gol ante Sporting Cristal que no las pudo capitalizar y terminó resignando un empate con sabor amargo ante los peruanos.
Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, trató de explicar los ingresos de Alan Soñora y Francisco Da Costa en el empate 2-2 ante Sporting Cristal por Copa Libertadores.