02 abr. 2025

Supremacía guaraní en tierras cafeteras

La rivalidad en Eliminatorias contra Colombia, tanto en suelo colombiano como paraguayo es una de las más particulares que tiene la Albirroja en las competencias clasificatorias para los mundiales.

001419_225924_5579219.jpg

Chilavert. El golero le hizo un gol a Colombia en el 2000.

Es que si son los colombianos quienes dominan los números en juegos en Asunción, son los paraguayos quienes lo hacen en Bogotá o Barranquilla, esta última ciudad donde Colombia recibirá mañana a Paraguay.

Se registraron 27 enfrentamientos entre guaraníes y cafeteros en las Clasificatorias Sudamericanas, con un balance de 10 triunfos para Colombia, 11 a favor de Paraguay y 6 empates. En los enfrentamientos disputados en territorio colombiano, desde 1996 (empezó el sistema clasificatorio actual) jugaron 7 veces: 2 triunfos locales, 3 victorias albirrojas y 2 empates.

Las últimas dos visitas a Barranquilla dejaron como saldo un triunfo del visitante (1-2 el 6 de octubre de 2017) y un empate 0-0 (16 de junio de 2021). La última vez que Colombia superó a Paraguay fue el 12 de octubre de 2012, para Brasil 2014.

CIFRA. 3 victorias paraguayas hay en Colombia en Eliminatorias desde 1996; además dos derrotas y 2 empates. 13 años hace que Paraguay no pierde por Eliminatorias contra Colombia en Barranquilla. Fue en 2012.

Más contenido de esta sección
El seleccionador de Colombia, Néstor Lorenzo, afirmó este lunes que para enfrentar a Paraguay sus dirigidos usarán como energía la bronca que les provoca haber perdido cuatro de los últimos cinco partidos de las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de 2026.
El atacante brasileño Raphinha prometió meterle un gol a Argentina en el partido del martes por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026 en Buenos Aires y darles una golpiza dentro y fuera de la cancha “si es necesario”, en una entrevista que concedió al programa del exfutbolista Romário.
Brasil entrenó con Vinicius Junior, al margen de la práctica del sábado, y con seis cambios en su posible alineación para medir a la Argentina.
Nueva Zelanda cumplió con los pronósticos en el estadio Eden Park de Auckland y goleó a Nueva Caledonia por 3-0 para ganar la fase de clasificación de Oceanía y lograr plaza en el Mundial 2026 de Canadá, Estados Unidos y México.
El central Marquinhos, capitán de la Selección de Brasil, que visitará mañana a la de Argentina en partido de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, comparó el partido que tendrá lugar en el estadio Más Monumental con “un combate de boxeo”, pues “ellos van con sus fortalezas, nosotros con las nuestras”.
“Brasil es Brasil. Tiene grandísimos jugadores, de los mejores del mundo en su equipo. Sé que será un rival temible, respetado por nosotros”, aseguró ayer el entrenador de la Selección de Argentina, Lionel Scaloni (foto), demostrando su absoluto respeto por los pentacampeones del mundo.