24 abr. 2025

Stones fulmina la resistencia de los Wolves

Un testarazo tras córner de John Stones en la que se perfilaba como la última ocasión del partido, salvó en el minuto 95 al Manchester City del tropiezo en casa del Wolverhampton, que golpeó con un tanto tempranero y se parapetó en su área, en un ejercicio de resistencia sostenido por las paradas de José Sá en uno de esos días de intrascendencia de Haaland.

a49582e2e3db7e6ad9d26dca98597bdfc639e0f8w.jpg

El City lo ganó sobre el final.

Foto: EFE

Un testarazo tras córner de John Stones en la que se perfilaba como la última ocasión del partido, salvó en el minuto 95 al Manchester City del tropiezo en casa del Wolverhampton, que golpeó con un tanto tempranero y se parapetó en su área, en un ejercicio de resistencia sostenido por las paradas de José Sá en uno de esos días de intrascendencia de Haaland.

Son momentos de incertidumbre en el Manchester City que supera con triunfos tan trabajados como sufridos. Por quinta vez en sus siete últimos compromisos por debajo en el marcador. Sin el capitán de su juego, Rodri, ni la mente pensante en los metros decisivos, Kevin De Bruyne. Con el futuro de Pep Guardiola en el aire, afectado por el fin de ciclo de Txiki Begiristain.

Tuvo que levantar un mal inicio el día en el que su único pensamiento era aprovechar el pinchazo del Arsenal. Estuvo cerca de seguir sus pasos. Nunca temiendo por la derrota pero sí sintiendo la impotencia del que lo intenta sin descanso y no encuentra el premio. Con un abrumador 78% de posesión y hasta 22 disparos.

En uno de los pocos estadios donde cayó el pasado curso, ante unos Wolves en los que O´Neil se vio obligado a recuperar su sistema de tres centrales ante una sangría goleadora, 21 tantos encajados en apenas siete jornadas. Su plan estaba más que definido, defender y atacar con velocidad al contragolpe.

Nunca buscó el balón ni la asociación en campo contrario pero a la primera que pudo correr castigó la relajación defensiva del City. A los siete minutos, a la espalda de Gvardiol, apareció Semedo para poner un centro magnífico desde el costado derecho, tenso a la llegada de Larsen libre de marca en el segundo palo donde Rico Lewis perseguía una sombra.

Acostumbrado a un escenario que ya le es familiar, el City no acusó el golpe. No tardó en iniciar su asedio, con mayor eficacia en el remate en el primer acto. En los costados buscaba la solución, con Savinho y Doku, dos puñales pero sin espacios. Acciones de habilidad que nunca encontraron movimiento alguno de Haaland. Así, las acciones de mayor peligro nacieron de disparos. El primer de Bernardo Silva para el inicio de la exhibición de Sá con su estirada al chut cruzado.

El número de jugadores de campo del Wolverhampton dentro de su área estaba entre siete y ocho en cada acción para hacer sentir impotencia al City. La frustración aumentó por desajustes defensivos. Parecía increíble pero estuvo más cerca el 0-2 en la segunda y última llegada de los ‘Wolves’, a los 19 minutos, en una transición en la que Semedo llegó exhausto al mano a mano ante Ederson.

Cuando aumentó la velocidad en el toque en fase final ofensiva el City, generó peligro. Toti sacó bajo palos un disparo de Bernardo Silva, Doku puso un caramelo en boca de gol con un pase de la muerte que no encontró rematador donde debía aparecer Haaland, y el premio lo encontró Gvardiol con uno de esos golazos marca de la casa. Recibió en la esquina del área de grande de zurda y soltó un derechazo a la escuadra.

Sá había impedido la remontada antes del descanso, otra vez haciéndose grande al disparo raso y seco de Savinho ajustado al palo y la reanudación nacía con el mismo guion pero un nuevo invitado. El único intento de Haaland, de zurda, dentro del área chica, la perdonó el noruego.

Se le haría largo el partido al Wolverhampton, centrado en destruir y nunca en construir, en pie por su portero que volvía a lucirse sacando un disparo de Ruben Dias que botaba y ganaba en velocidad. No hubo noticias ofensivas más que una acción recién entrado al campo de Forbs en la que no precisó su remate en carrera. El dominio era del City, al que se le acababa el tiempo entre lamentos tras la perdonada por Savinho.

Recurría Guardiola a Foden, de nuevo suplente, y a Grealish, pero a su equipo le habrían señalado pasivo en más de un ataque si en vez de fútbol hubiese jugado un partido de balonmano. Falto de ideas en los últimos metros se lo jugó todo a los minutos finales. Un disparo de Grealish, otro al lateral de la red de Bernardo y cuando el asedio dejaba cuatro córners seguidos, llegaba el centro de Foden y el testarazo salvador en el primer palo con todo de Stones para dar el triunfo.

- Ficha técnica:

1 - Wolverhampton: José Sá; Semedo, Santiago Bueno, Dawson, Toti, Aït-Nouri; Lemina, André (Doyle, m.46), Joao Gomes (Bellegarde, m.90); Larsen (Guedes, m.79) y Cunha (Forbs, m.67).

2 - Manchester City: Ederson; Lewis, Stones, Ruben Dias, Gvardiol; Kovacic (Nunes, m.86), Gündogan; Savinho (Grealish, m.73), Bernardo Silva, Doku (Foden, m.66); y Haaland.

Goles: 1-0, m.7: Larsen. 1-1, m.33: Gvardiol. 1-2, m.95: Stones.

Árbitro: C.Kavanagh. Mostró cartulinas amarillas a Toti (14), Semedo (20), Gomes (63) y Sarabia (93) por el Wolverhampton; y a Savinho (39) por el City.

Incidencias: encuentro de la octava jornada de la ‘Premier League’ disputado en el Molineux Stadium ante 31.319 espectadores. EFE

Más contenido de esta sección
Palmeiras se impuso este domingo por 1-2 en su visita a Fortaleza con goles del uruguayo Facundo Torres y el argentino José Manuel López y asumió el primer lugar del Campeonato Brasileño, tras ser disputada la quinta jornada.
Hugo Orlando Gatti, apodado como el ‘Loco’, fallecido este 20 de abril a los 80 años, fue uno de los porteros más emblemáticos del fútbol argentino, donde alcanzó la cima mundial al ser campeón de la Copa Intercontinental en 1977 con Boca Juniors, equipo con el que también conquistó dos veces la Libertadores.
Hugo Orlando Gatti, más conocido como ‘el Loco’ por el estilo irreverente que inventó en las canchas para desafiar,e intimidar al rival y llevar al delirioi al público, y uno de los más importantes porteros de la historia de Boca Juniors, falleció este domingo a sus 80 años.
El Atalanta conquistó este domingo San Siro y sentenció al Milan (0-1), un equipo ya prácticamente sin posibilidades reales de alcanzar los puestos europeos desde la clasificación de la Serie A al ser noveno en la tabla y con todas sus esperanzas puestas en el derbi de semifinales de copa ante el Inter, su única salvación.
Una volea de empeine de Fede Valverde en el minuto 93, cuando el Real Madrid dimitía de LaLiga, mantiene en la pelea por el título al equipo de Carlo Ancelotti tras un nuevo capítulo de sufrimiento, salvado por una segunda parte de orgullo ante un Athletic repleto de rotaciones, que cedió en el último suspiro ante la fe madridista.
Una mala segunda parte del Bayer Leverkusen condenó al equipo de Xabi Alonso, que no pasó del empate en su visita al St. Pauli (1-1) y puso en bandeja al Bayern Múnich su camino hacia el título: con doce puntos en juego, tiene ocho de distancia sobre su máximo perseguidor.