25 jul. 2025

Sol viene con las manos vacías de Chile

Sol de América tenía muchas posibilidades para clasificar a los octavos de final de la Copa Sudamericana, pero no supo administrar la ventaja en el marcador, ni la superioridad de hombres, y se vino de Chile con las manos vacías luego de caer 2-1 frente a Universidad Católica (Global 2-1).

Sol Católica

Ignacio Saavedra (d) de U. Católica disputa un balón con Nildo Viera Sol.

Foto: EFE

Sol de América cayó 2-1 ante Universidad Católica y se despidió del certamen internacional. El elenco guaraní no aprovechó la coyuntura favorable y fue castigado por la jerarquía de su rival.

Con esta eliminación, Paraguay se quedó sin representantes en la segunda fase de la Copa Sudamericana.

EL PARTIDO. El Unicolor pasó algunos sofocones importantes en el primer cuarto, pero luego se plantó mejor y terminó el lapso inicial mostrando un fortalecido semblante en el estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago de Chile.

Un balón largo de Aued, a los 12 minutos, puso de cara al arco y del gol a Edson Puch, aunque el remate amenazante no encontró el pórtico solense. Posteriormente Gastón Lezcano exigió una intervención de mérito de Rubén Escobar (16 m).

Con el tiempo, el equipo paraguayo fue sintiéndose más cómodo sobre el césped dejando solamente la opción de larga distancia al rival, cuyos envíos salieron desde las botas de Linares en un par de ocasiones.

En la ofensiva, Sol insinuaba bien pero no concretaba. Recién en los últimos cinco minutos puso en aprietos el arco transandino con disparos de Jacson Pita, en la chance más clara y mejor hilvanada por el lado izquierdo, después terminó preocupando con Matías Pardo y el Mudo Valdez.

En el complemento, a 10 minutos del reinicio, el Danzarín encontró el doble premio: una expulsión y un gol. Un penal de Valber Huerta fue castigado con roja directa por el árbitro en una acción sufrida por Nildo Viera y rematado después por el propio delantero.

La desventaja despabiló a Universidad Católica. El técnico Ariel Holan dio ingreso al argentino Diego Buonanotte y fue clave para la levantada del elenco chileno. El creativo se justificó con un precioso tiro libre para igualar el marcador e incentivar la esperanza.

Y con 10 hombres, los Cruzados fueron más peligrosos que cuando estuvieron en igualdad de condiciones. Sol replegó sus líneas y no aguantó. Un martillazo de José Pedro Fuenzalida obligó el rebote de Escobar, que no hizo otra cosa que dejar servido el tanto a Fernando Zampedri (82 m).

Se veía venir el manotazo hacia el cuerpo del Unicolor. En el tramo final, el cuadro de Villa Elisa hizo todo lo posible para emparejar el resultado, pero ya no pudo ante un rival que enfrió el trámite con mucho oficio. Su próximo rival en octavos de final será el River uruguayo.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.
La Copa Sudamericana 2025 volverá a ocupar el foco en la región desde el martes, después de 47 días sin acción y se reanudará con los ‘playoffs’ de 16 equipos por un cupo en los octavos de final del torneo. Guaraní es el único club paraguayo que sigue en carrera.