18 jul. 2025

Sin margen de error

El Decano recibe al Aborigen en el Bosque de Para Uno desde las 19:15. El viejo clásico será intenso, por la necesidad de ser protagonistas de arranque.

UHDEP20220716-056a,ph01_5196_35740400.png

Olimpia y Guaraní reeditan una edición más del clásico más añejo del fútbol paraguayo, en el Tigo Manuel Ferreira desde las 19:15.

De arranque un choque trascendental, ya que ambos buscarán protagonismo en el torneo, ya que tienen la obligación de ganar el Clausura para asegurar el jugoso premio en efectivo que otorga la clasificación directa a la Copa Libertadores del 2023, con promesa de buen fútbol.

Apegado a lo que expuso en el Apertura y en su paso por el plano internacional, Olimpia repite fórmula de actuaciones anteriores, con la sola novedad de Alan Paredes como lateral por izquierda, ante la ausencia de otros de mayor experiencia. En ataque la fórmula será con Derlis y Paiva.

A su vez el Aborigen, que no varía en su sistema de contención y recuperación, tendrá la presentación oficial de una de sus incorporaciones más importantes del segundo semestre, el ofensivo Luis Fariña que acompañará en punta al goleador del Apertura, Fernando Fernández.

MÁS PROFESIONALISMO. El entrenador de Olimpia, Julio C. Cáceres, charló en la previa en conferencia de prensa en donde expuso su óptica acerca del presente de su equipo.

“Habrán nuevas reglas, hay que cuidar todos los detalles, más profesionalismo, los jugadores deben dejar un legado positivo, el que no esté cómodo debe comunicar y dar un paso al costado, vamos a ser exigentes”, refirió el DT.

CIFRAS. 310 partidos registran Olimpia y Guaraní en Primera División. El Decano ganó 145, el Indio en 86. Empates 79. 5 juegos como invicto arrastra Olimpia en el plano local. No pierde desde el 22 de mayo (4-0 ante Cerro Porteño).

Embed

Más contenido de esta sección
A pesar de que Francisco Arce “hizo bien las cosas”, según lo manifestado por Farid Zahzú, gerente deportivo de Guaraní, el club dio “por finalizado el vínculo con el entrenador”.
De forma sorprendente, Francisco Arce deja el cargo en Guaraní.
Luis Cacavelos, ex dirigente de Guaraní, se refirió a la dura paliza que recibió el conjunto legendario en la Sudamericana.
Francisco Arce habló luego de la humillante derrota que sufrió su equipo en Copa Sudamericana.
Guaraní sufrió su peor derrota como local en el plano internacional por primera vez, contabilizando torneos continentales como Libertadores, Sudamericana y Copa Conmebol.
Guaraní experimentó una durísima caída (0-5) en su última presentación del Grupo A ante Boston River. A pesar de la derrota y gracias a la victoria de Independiente de Avellaneda 7-0 sobre el Nacional de Potosí, el Legendario calificó para disputar el partidos del repechaje (play off) para los octavos de final de la Suda.