01 oct. 2025

Severa crisis azota al rival copero de Guaraní

El San José de Oruro boliviano, en medio de una crisis económica e institucional, debutará este miércoles en la Copa Libertadores con un equipo de emergencia, sin la mayoría de sus figuras, frente a Guaraní, que llega con todo su poder goleador.

ELELfHUWwAAviNS (1).jpg

Carlos Saucedo, uno de los que está en duda para el choque.

Foto: @CDSJoficial

El encuentro de la primera fase se jugará en el estadio Jesús Bermúdez de Oruro, a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar.

El equipo santo vive una crisis por deudas de gestiones pasadas, al igual que demandas de exentrenadores y futbolistas que han optado por iniciar demandas ante la FIFA, algo que le ha valido sanciones de puntos en contra en el torneo local.

Esta inestabilidad hizo que en los primeros días de este año más de una decena de futbolistas, muchos de ellos titulares, salieran hacia otros equipos bolivianos.

Ante esta dificultad, el entrenador argentino Omar Asad continúa armando un equipo cuya composición aún es incierta.

No está confirmado si el cuadro santo contará con su goleador de 40 años, el boliviano Carlos Saucedo, que sigue en negociaciones con los directivos.

Desde hace poco el club está en manos de un grupo inversor que tomó el control tras la renuncia de dos presidentes en los dos últimos meses.

El Guaraní, al mando del argentino Gustavo Costas, debutó en la Liga paraguaya el fin de semana con un empate sin goles con Sportivo San Lorenzo.

Los paraguayos viajarán este martes a la ciudad boliviana de Santa Cruz y el mismo día del partido se trasladarán hasta Oruro, con un plantel en el que destacan los delanteros Raúl Bobadilla y Édgar ‘Pájaro’ Benítez, así como el portero argentino de Gaspar Servio.

El partido de vuelta se jugará el 29 de enero en Asunción.

Alineaciones probables:

San José: Roberto Rivas; Luis Torrico, Jorge Toco, César Mena; Iván Vidaurre, Mario Ovando, Marcelo Gomes, Jorge Añez; Ronald Segovia, Kevin Fernández, Rodrigo Vargas.

Entrenador: Omar Asad.

Guaraní: Gaspar Servio; Iván Ramírez, Cristian Javier Báez, Rolando García y Guillermo Benítez; Nicolás Maná, Ángel Benítez, Rodrigo Fernández y Raúl Bobadilla; Rodney Redes y Fernando Fernández.

Entrenador: Gustavo Costas.

Árbitro: el ecuatoriano Augusto Aragón

Estadio: Jesús Bermúdez, en la ciudad de Oruro.

Hora: 18.15 local (22.15 GMT).

Más contenido de esta sección
Emilio Daher, presidente de Guaraní, analizó el presente del equipo en el Clausura y apuntó a lo que viene.
El argentino Víctor Bernay, técnico de Guaraní, se refirió con cautela al gran presente de su equipo que se ubica como solitario escolta del líder Cerrro Porteño.
Félix Darío León no ocultó su alegría por retornar a Guaraní y habló lo que será su nueva función dentro del club de sus amores.
Guaraní venció 2-1 a Universidad de Chile, pero quedó al margen en los playoffs de la Sudamericana, por su dura derrota en la ida.
Víctor Bernay, adiestrador de Guaraní, se fue conforme con el rendimiento de su equipo tras el 0-0 ante Trinidense.
El entrenador de Guaraní, el argentino Víctor Bernay, reconoció este jueves que “revertir un 5-0 no es común”, tras caer goleado en su visita a Santiago ante la Universidad de Chile, y de cara al partido de vuelta en Asunción por el ‘playoff’ de la Copa Sudamericana que otorga un cupo a los octavos de final de certamen.