12 nov. 2025

Scaloni: “Un momento delicado como para pensar solo en fútbol”

El seleccionador argentino, Lionel Sacloni, valoró la incertidumbre que afecta al fútbol por la COVID-19 y, en su caso, a la Albiceleste, y señaló que es “un momento” demasiado delicado como para pedir a los jugadores de la selección que se centren en el fútbol.

scalon.jpg

Lionel Scaloni, entrenador de Argentina.

“En principio, teníamos partidos de eliminatorias contra Ecuador y Bolivia prácticamente planificados, preparados, que se suspendieron y ahora no sabemos cuándo vamos a jugar, si el calendario será el mismo, si volveremos a jugar y tampoco queremos estar encima del jugador, no ser muy invasivos ni molestarlos”, explicó.

En el espacio ‘Conversas (conversaciones) Estrella’, admitió que le “gustaría saber muchas cosas” de sus jugadores y “mandarles vídeos”, pero advirtió de que “es un momento delicado como para estar pensando solo en el fútbol”.

Como seleccionador, explicó que “es lo máximo a lo que un entrenador puede aspirar”, estar al frente de la selección de tu país, en la que dirige a Leo Messi.

“Además de ser su entrenador en la selección, también fui compañero suyo, pero tienes que obrar igual que con otro jugador, de la misma manera. Aunque es un futbolista único, un chaval espectacular y que quiere ganar con Argentina”, declaró.

Scaloni repasó su trayectoria en el RC Deportivo, el primer club al que defendió en Europa, en la víspera de la celebración de los veinte años del único título de Liga que conquistó el conjunto coruñés, al que le gustaría entrenar en el futuro.

“Mi meta ahora mismo es la selección, pero mi corazón sigue estando en parte en La Coruña, una ciudad que me hizo hombre, me vio crecer y por qué no el día de mañana poder dirigirlo. Me encantaría en un futuro. Tiene una afición increíble”, subrayó.

El ahora seleccionador llegó al Deportivo en el mercado invernal de la temporada 1997/98 junto al uruguayo Manteca Martínez, que en La Coruña no triunfó.

“Soy un aficionado al fútbol y él era un goleador increíble. Entonces no estaba bien físicamente, pero su trayectoria era intachable. Para mí era un ídolo pero no pudo demostrarlo en el Dépor”, indicó.

En ese sentido, insistió en las diferencias que hay entre un país y otro en fútbol y por eso consideró que “no pueden hacerse comparaciones” como en el caso del propio Manteca Martínez.

“Uno puede ser muy bueno allá y aquí no funcionar, o puedes ser muy bueno en España y en Italia no. El fútbol español es muy diferente al sudamericano, al argentino en este caso”, advirtió.

Scaloni, que se tomó un mate mientras conversaba, aseguró que como jugador “siempre” vio el fútbol desde su “perspectiva”, pero sin llegar a ser “nunca un tipo egoísta”, sino pensando “en el bien del grupo”.

“Ser titular es importante, pero el que se queda en el banquillo puede serlo aun más. Es importante que el entrenador se lo sepa transmitir al jugador”, sostuvo.

Con el Deportivo, ganó una Liga, una Copa del Rey y dos Supercopas. “Es increíble lo que conseguimos y lo que no conseguimos, casi ganar la liga por tres veces o estar a las puertas de ganar la ‘Champions’”, recordó el exdeportivista, que ahora “aplica” conceptos de aquel Deportivo de hace dos decenios.

El seleccionador argentino aseguró que el Deportivo era “muy buen equipo” y, cuestionado por si podía haber ganado más títulos, recordó el potencial de otros como el Barcelona y el Real Madrid.

Ahora reside en Mallorca con su esposa, que es de la isla, y con sus dos hijos, uno nacido en Roma y otro, en las Baleares.

En el confinamiento por la COVID-19, Scaloni ha recurrido a la bicicleta, un “deporte extremadamente competitivo”, y deseó que, de vuelta a la normalidad, “todos” seamos “mejores personas”.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.