05 nov. 2025

Santiago Arzamendia seguiría jugando en Sudamérica

El lateral Santiago Arzamendia no se quedaría en Cádiz y seguiría jugando en Sudamérica.

santiago arzamendia.jpg

Santiago Arzamendia, ex futbolista de Cerro Porteño.

Foto: Prensa Cerro Porteño

El lateral paraguayo, Santiago Arzamendia, no se quedaría en Cádiz de España y podría seguir su carrera deportiva en Estudiantes de La Plata del fútbol argentino, dieron a conocer este miércoles diversas fuentes periodísticas del vecino país.

El defensor de 26 años de edad, últimamente en Cerro Porteño, no siguió el Barrio Obrero por las altas pretensiones económicas del conjunto español que ya no quiere negociar un préstamo, sino concretar una venta definitiva para recuperar su inversión.

El paraguayo encabeza la lista de nombres de Eduardo Domínguez para suplir la inminente salida de Gastón Benedetti, que tiene varias ofertas, sostuvo Olé en su edición digital.

De acuerdo a la misma página, Estudiantes ya lo tuvo en carpeta en anteriores mercados. Contó que en 2021, el Pincha realizó una oferta formal por él a Cerro Porteño, que desestimó el ofrecimiento para transferirlo posteriormente al Cádiz por 2.500.000 dólares.

Más contenido de esta sección
El paraguayo Ronaldo Martínez anotó y dio una asistencia para Platense que igualó 2-2 ante San Martín de San Juan en el fútbol argentino.
El albirrojo Alejandro Kaku Romero marcó el gol de la victoria del Al Ain ante el Shabab Al-Ahli en la Primera División de Emiratos Árabes Unidos.
El entrenador alemán Fabián Hürzeler elogió la gran actuación del paraguayo Diego Gómez, autor de cuatro goles en la goleada 6-0 sobre el Barnsley.
El paraguayo Diego Gómez marcó un ‘póker’, el primero de su carrera deportiva, para clasificar al Brighton a los octavos de final de la Copa de la Liga inglesa.
El mediocampista paraguayo Diego Gómez se hizo sentir por triplicado en el marcador para el Brighton en un partido de la Copa de la Liga de Inglaterra.
El entrenador portugués del Palmeiras, Abel Ferreira, explicó las razones por las que el paraguayo Ramón Sosa tuvo una “lenta” adaptación en el club brasileño.