24 nov. 2025

Sanciones para Libertad y Guaraní por incidentes en Villa Elisa

El Tribunal de Disciplina de la APF dio a conocer las sanciones para Libertad y Guaraní por los incidentes en el partido de Copa Paraguay.

oooel.jpeg

Disturbios en Villa Elisa.

Foto: Fernando Calistro - Última Hora

El Tribunal Disciplinario de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) decidió sancionar de forma provisoria a los clubes Libertad y Guaraní con dos partidos a puertas cerradas por los incidentes en el partido del pasado miércoles en el estadio Luis Alfonso Giagni por los cuartos de final de la Copa Paraguay 2022.

La suspensión ya corre para este fin de semana donde se disputará la fecha 14 del torneo Clausura 2022. Los clubes podrán realizar su descargado.

5312843-Libre-267824679_embed

OTRA SANCIÓN

Además, el Tribunal de Disciplina sancionó a la hinchada organizada de Libertad con la prohibición de ingreso a los estadios de los partidos organizados de la APF, ya sea de visitante o local, por el periodo de dos meses, pero esto por los incidentes protagonizados en el partido ante Olimpia, también por Copa Paraguay, del pasado 7 de septiembre.

ANTECEDENTE

Vale remarcar que por este mismo partido, la APF había sancionado a la barra organizada del club Olimpia con la prohibición de ingresar a todos los estadios deportivos por el plazo de diez meses.

Más contenido de esta sección
Al capitán del Sportivo Trinidense, Luis de la Cruz, no le gustó el arbitraje de Zulma Quiñónez. “Ni en Escuela de Fútbol se cobra eso”, dijo sobre un penal en contra de su equipo.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary no pasaron del empate 1-1 en el inicio de la fecha 21, en compromiso disputado en el Martín Torres de Santísima Trinidad.
Nacional y Sportivo Ameliano dan continuidad a la 21ª jornada del Torneo Clausura en el estadio Arsenio Erico.
Sportivo Trinidense y Atlético Tembetary dan inicio a la penúltima fecha del Torneo Clausura, la 21ª, en el estadio Martín Torres.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) no implementaría profundos cambios, manteniendo el formato en el año mundialista pero comprimiendo el primer semestre.
Hugo Romero, presidente del 2 de Mayo, lamentó la derrota en la final de la Copa Paraguay 2025.