11 nov. 2025

Sanción que no se olvida

Zapag volvió a cuestionar al Tribunal de APF por la decisión contra Cerro: “Retrógrados”. El presidente azulgrana instó a cambiar algunas reglas, para no otorgar puntos en “escritorio”.

Juan José Zapag_46974019.jpg

Directo. Zapag analizó puntos del equipo azulgrana que lucha en dos frentes.

Juan José Zapag, presidente de Cerro Porteño, en charla con Urbana al Máximo (106.9 FM), analizó el presente de su equipo, que recuperó la senda del triunfo y se ubicó como escolta del líder, Libertad, sin olvidar la sanción con pérdida de puntos que considera clave para alejar a su equipo de la parte alta del Apertura 2024.

“Perder puntos en un escritorio es absolutamente absurdo”, explicó Zapag con respecto a la pérdida de puntos ante 2 de Mayo en la fecha 2 del Apertura por hechos de violencia, sumando a su análisis: “El reglamento los hace retrógrados, es la realidad. Yo sé que son todos abogados y respetables (los del Tribunal), pero hay que cambiar algunas reglas. No se puede ganar un partido por el escritorio, es absurdo y eso es gracias al Tribunal de la APF”.

Zapag cuestionó la determinación, aduciendo: “Cerro cumplió en lo económico con la APF (pago por butacas y destrozos); y en su momento en La Olla tiraron butacas y nadie perdió puntos, creo que no se miden las cosas en cierto punto de la misma manera. Fuimos conejillos de India”.

UN BUEN MOMENTO. Para Zapag, el equipo pasa un buen momento, tras la última victoria ante Ameliano por 3-0: “Sabemos que estos equipos no tienen nada de chicos (Ameliano); al contrario, son duros y juegan con todo, pero de nuestra parte tenemos mucho por dar. El equipo está creciendo y eso se está notando partido a partido”.

“Nosotros tenemos que seguir ganando, metiendo presión y subiendo de nivel para dar alcance a Libertad”.

Con respecto a la elección del español Manolo Jiménez, el presidente azulgrana explicó: “Manolo llega de escuela europea de primer nivel, llegó con trabajo serio y la voz fuerte; es un hombre de mucho mundo y de muchos clubes, va a sacar lo mejor de los jugadores”.

LO QUE SE VIENE. ”El 2 de Mayo está haciendo un campañón, intentaremos traer los tres puntos de Pedro Juan Caballero, para presionar al puntero y luego encarar de lleno el partido ante Fluminense, que será clave para nosotros”, expuso Juan José Zapag.

Confirmó que el próximo partido, en la fecha 17, ante Olimpia será en La Olla: “El clásico se hace en nuestra cancha, a pesar del concierto que habrá, se juega, se desmonta todo y jugaremos ahí, y creo que también vamos a albergar la final de la Sudamericana”.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño demostró una vez más conectar con los sentimientos más nobles más allá del fútbol, esta vez realzando un amor para la eternidad.
Blas Reguera, candidato a la presidencia de Cerro Porteño, encabezó una cena de conmemoración con el plantel campeón de Cerro Porteño en el Apertura 2015.
Cerro Porteño trabaja de cara al compromiso del domingo 9 de noviembre ante Sportivo Trinidense por la antepenúltima fecha del Clausura.
Miguel Carrizosa, vicepresidente de Cerro Porteño, valoró la enorme victoria ante Guaraní y aseguró que esa última pelota que pegó en el travesaño “quizás sea la suerte de campeón”.
Jorge Bava, DT de Cerro, valoró varios aspectos de la victoria sobre Guaraní y dijo que el resultado es importante de cara al futuro.
Ignacio Aliseda, jugador de Cerro Porteño, habló de la importancia del lance con Guaraní.