30 oct. 2025

Royal Pari vence al Monagas en tanda de penaltis y avanza a la segunda fase

El Royal Pari boliviano avanzó este miércoles a la segunda fase de la Copa Sudamericana pese a perder por 2-1 en el tiempo reglamentario y gracias a su mejor puntería en una tanda de penaltis que ganó por 2-4.

Royal Pari

Royal Pari de Bolivia avanzó a la siguiente ronda de la Sudamericana.

Foto: EFE

La serie quedó igualada como quiera que los pupilos del peruano Roberto Mosquera habían ganado el partido de ida por 2-1.

Jorge Aráuz, guardameta del equipo de Santa Cruz, detuvo el lanzamiento de Yanoswky Reyes, y Dimas Mesa estrelló su remate en el larguero, lo que dejó sin opciones de trascender a los locales, que desplegaron un juego veloz y ofensivo durante el tiempo reglamentario.

Desde los doce pasos, Mosquera, Siles, Justiniano y Isita anotaron para el modesto Royal Pari, que hace historia al avanzar de ronda en su primera presentación en el torneo continental.

El equipo de José Manuel Rey se adelantó en la pizarra con la conexión argentina entre el volante Facundo Coria y el ariete José Pablo Soda, que anotó un buen tanto al deshacerse de dos rivales.

Esa diana entusiasmó el Monagas, que siguió presionando, pero no tuvo el tino para ampliar la ventaja.

Y cuando peor la pasaba el equipo boliviano, Mosquera miró botar un largo pase de Siles y remató con potencia y cruzado para vencer a Semidey, que a esas alturas era un espectador más.

En el complemento, los equipos variaron los dibujos: Monagas cambió defensores por atacantes, y Royal Pari hizo lo contrario.

Pero tuvo que espera el Monagas hasta el cierre del choque para igualarlo, no sin algo de fortuna.

En la última jugada del partido, cuando se jugaba el tiempo agregado, el argentino Martín García se encontró con un balón lanzado desde un tiro libre e igualó el marcador global, que envió a la definición por penaltis.

Allí, el Royal Pari tuvo más serenidad y fue mejor, rubricando un pase que contrasta con el mal momento que atraviesa en la liga doméstica, donde suma varias jornadas sin conocer la victoria.

Más contenido de esta sección
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este viernes la designación de árbitros de Colombia y Brasil para los partidos de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, que se disputarán la próxima semana.
Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano ayudaron a Universidad de Chile a concretar el triunfo este jueves por 2-1 ante el peruano Alianza Lima, que intentó una remontada en el segundo tiempo, y conseguir el avance a semifinales de la Copa Sudamericana para enfrentar al argentino Lanús.
Aún no piensan en la retirada, pese a que ya responden al mote de ‘cuarentones’. Con 40 años cumplidos el pasado 16 de septiembre, el goleador del Once Caldas, Dayro Moreno, se despidió de la Copa Sudamericana 2025 aferrado a que sus 10 tantos le alcancen para coronarse como máximo artillero del torneo.
Independiente del Valle remontó en Manizales a Once Caldas y se impuso en los penales para avanzar a semifinales de la Copa Sudamericana.
Con un gol agónico de Bernard en el tiempo de descuento, el Atlético Mineiro eliminó a Bolívar y avanzó a las semifinales de la Copa Sudamericana.
Lanús, con un gol de Dylan Aquino en la segunda mitad, empató 1-1 este martes en el Maracaná y se clasificó para las semifinales de la Copa Sudamericana a costa de un Fluminense que no supo aprovechar la maravilla del uruguayo Agustín Canobbio.