20 nov. 2025

Rojas vislumbra panorama incierto a la vuelta del fútbol

La cuestión va más allá del protocolo de salud y su cumplimiento. Para Rodrigo Rojas, uno de los problemas más graves que podrían ocurrir es que se cumplan todas las etapas sanitarias, pero que el fútbol no vuelva a raíz de la falta de pagos a sus colegas.

Rodrigo Rojas_17718958.jpg

Contundente. Rodrigo quiere llegar al pentacampeonato.

Foto: Prensa - Olimpia

“Va a ser muy triste que no se pueda arrancar después de cumplir todas las medidas por un paro o protesta de los compañeros, hay tiempo suficiente para ver esos temas y así estar disponibles cuando empiece el torneo”. Así reveló su temor en charla con Fútbol a lo Grande por Radio Monumental 1080 AM.

Además agregó: “Hay varios equipos que no tienen pensado iniciar si no hay acuerdo con ellos, uno debe ser consecuente con los colegas, son trabajadores que están pasando mal y se merecen que tengan un arreglo acorde a las necesidades que están pasando ellos (...). Dependemos de todos los clubes para que empiece el torneo”.

El pensamiento colectivo de los futbolistas es claro, si se convoca a una huelga por falta de pagos, todos se sumarán. Rodrigo recalcó que la situación es complicada, más porque hay deudas que son de antes del arribo del Covid-19 al país. General Díaz y Luqueño adeudan al plantel.

Adaptación. Con respecto al protocolo de salud, Rojas lo ve muy viable de realizar, aunque en algunas cosas le parecen contradictorias.

“Las recomendaciones son las que venimos haciendo desde el inicio de la cuarentena y deberemos adaptarlas con la convivencia del trabajo. Me parece correcto el testeo, para separar los casos positivos y evitar la propagación, me parece lo ideal”, destacó el volante de Olimpia.

“Todo tiene que ver con el cuidado sanitario y las ganas de volver a las actividades. Es medio contradictorio, cuando empieza el partido es muy difícil evitar la distancia, son cosas muy difíciles de aplicar, creo que todas las medidas que se aplican antes del juego son para llegar bien”, agregó Rojas en su análisis.

En la calma de su casa y disfrutando de sus tres hijos, Rodrigo se mostró muy analítico con este tiempo de cuarentena: ”Es bueno pisar tierra y ver lo pequeño que somos en el mundo, algo imperceptible te puede cambiar así y ojalá esto sirva para futuro”. Por último, recalcó que deberá hacer un buen reacondicionamiento físico, más aún por la posición en la que se desempeña dentro de la cancha, por lo que el mes de preparación le será muy provechoso.

Más contenido de esta sección
Facundo Sava, ex DT de Cerro Porteño, sería una de las alternativas que maneja Olimpia para el 2026.
Javier Díaz de Vivar, vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, brindó detalles de la actualidad de la Albirroja en la previa de los amistosos ante Estados Unidos y México.
Pese a que aún faltan dos fechas para que culmine el torneo Clausura 2025, Olimpia ya va planificando lo que será la próxima temporada, cuando tendrá competencia internacional, ya que jugará la fase preliminar de la Copa Sudamericana.
Cinco jugadores que militan en el fútbol argentino ya están siendo vinculados a Olimpia de cara a la siguiente temporada.
Richard Ortiz, capitán de Olimpia, hizo una dura autocrítica tras el empate ante el descendido General Caballero de Juan León Mallorquín que jugó gran parte del partido con un hombre menos.
La misión de Olimpia es terminar el 2025 de la mejor manera posible para luego hacer una reestructuración de cara a lo que será la próxima temporada cuando varios jugadores no continuarán y llegarán al menos seis refuerzos de categoría.