25 ago. 2025

Rodrigo rescata a España y firma el pase a la Eurocopa

Un gol de Rodrigo Moreno en el tiempo añadido rescató un empate valiosísimo en Estocolmo que da la clasificación a la Eurocopa a una España de dos caras: notable en la primera parte y ofuscada en la segunda tras adelantarse Suecia.

e5fb17828f228f73dcd6cdfcb8c441be8de84348.jpg

Rodrigo Moreno celebra una anotación de España.

Foto: EFE

Parecía abocada España a que se acrecentaran las dudas surgidas en Oslo y sumar su primera derrota en la fase, aplazando el billete a la ronda final, cuando el delantero del Valencia apareció para poner la bota tras un disparo raso de Fabián con el partido agonizando.

Robert Moreno había hecho autocrítica en la víspera sobre el partido en Noruega, descontento porque su equipo había perdido por momentos el control y careció de profundidad. Y respondió con seis cambios. El obligado de Ramos por tarjetas, De Gea en la portería y el debut de Gerard Moreno arriba fueron las novedades más destacadas.

España salió mandona y completó unos primeros 25 minutos muy buenos. Sobre el papel, un 4-3-3, pero Ceballos no pisó nunca la banda y se movió con libertad por todo el centro de campo, creando superioridad por el medio y descolocando al equipo sueco.

Con Rodri como faro en la salida, España tocaba y tocaba, pero con mucha movilidad. Así fueron llegando las ocasiones, mientras se iba agrandando la figura de Olsen. Desvió un misil de Fabián, salvó un remate a bocajarro del medio centro del City en un córner y lo mismo hizo con un cabezazo de Gerard Moreno a centro de Carvajal.

Pero la oportunidad más clara la tuvo Thiago, que recogió un rebote a un tiro suyo en el área pequeña, pero no supo definir solo aunque algo esquinado. Olsen estuvo más listo para sacar la mano y convertir lo que parecía el 0-1 en saque de puerta.

Suecia, que en la primera parte solo tuvo el 29 % de posesión, tardó casi veinte minutos en llegar al área española y algo más en tirar a portería, con un disparo lejano de Lustig que detuvo De Gea.

Poco a poco los suecos se fueron librando del susto y empezaron a acercarse con peligro, aprovechando errores en la salida del balón de España.

De Gea se llevó la mano a una pierna en un despeje, lo que hizo que Kepa saliese a calentar. Pero se reivindicó minutos después con una gran mano a cabezazo de Quaison.

El partido ya era otro, mucho más igualado, aunque Fabián todavía tuvo otra buena ocasión antes del descanso. Su tiro lo mandó a córner Lindelöf lanzándose al suelo.

Berg, muy cuestionado en Suecia por una racha aciaga de más de un año sin marcar, apareció al inicio del segundo tiempo para helar a España con un cabezazo casi sobre la línea de gol. De Gea había salvado antes el primer remate suyo y el posterior de Forsberg, pero ya no pudo hacer nada en el tercero.

Al portero español aún le dio tiempo a parar un tiro de Forsberg en otra contra sueca antes de tirarse al suelo y pedir el cambio por el problema muscular que arrastraba desde el primer tiempo.

España seguía teniendo mucho la pelota, pero la reacción no llegaba. Movió el banquillo Robert Moreno colocando a Rodrigo por Thiago, no demasiado brillante, y pasó a jugar con un 4-2-3-1, con Oyarzábal y el jugador del Valencia por las bandas y Ceballos por detrás de Gerard Moreno, que casi empata en un cabezazo.

Quiso abrir más el campo con Navas, pero Suecia, muy junta y ordenada, resistía los ataques españoles sin demasiados agobios, más con corazón que con otra cosa. Hasta que apareció Rodrigo para salvar un empate que vale una fase final pero no rompe la racha negativa de España en este país escandinavo, donde no ha ganado en cinco visitas.

Suecia, que se veía en una situación inmejorable, se jugará el segundo puesto en un mes en Bucarest, aunque pudo ser peor. El tanto de Noruega en el tiempo añadido frente a Rumanía permite a los suecos llegar por delante del equipo de Hagi en la tabla.

- Ficha técnica:

1 - Suecia: Olsen; Lustig, Lindelöf, Granqvist, Bengtsson; Larsson, Olsson, Ekdal (Svensson, m.83), Forsberg; Berg (Andersson, m.90), Quaison (Isak, m.78).

1 - España: De Gea (Kepa, m.60); Carvajal (Navas, m.81), Albiol, Íñigo Martínez, Bernat; Fabián, Rodri, Thiago (Rodrigo, m.66); Oyarzábal, Gerard Moreno, Ceballos.

Gol: 1-0, m.50: Berg; 1-1, m.92: Rodrigo.

Árbitro: Clément Turpin (FRA). Amonestó al seleccionador Jan Andersson (m.9) y a Berg (m.89) por Suecia; a Ceballos (m.68) y Fabián (m.80), por España.

Incidencias: encuentro de la fase de clasificación a la Eurocopa 2020 disputado en el estadio Friends Arena de Solna (Estocolmo) ante 50.000 espectadores (lleno) y con el techo retráctil abierto.

Más contenido de esta sección
VIDEO. El duelo Atlético Mineiro vs. Gremio tuvo presencia paraguaya: Fabián Balbuena anotó su primer gol con la camiseta tricolor; Mathías Villasanti se retiró lesionado y enciende las alarmas; y sobre el final, Junior Alonso vio la roja en el cuadro perdedor.
El Manchester United, con Diego León fuera de la convocatoria, cayó de local ante el Arsenal en el inicio de la Premier League de Inglaterra.
El Chelsea, recién campeón del Mundial de Clubes, tropezó este domingo en su estreno en la Premier League en Stamford Bridge ante un sólido Crystal Palace, que logró un punto muy valioso en la primera jornada.
El Inter Miami derrotó este sábado a Los Angeles Galaxy por 3-1 con goles de Jordi Alba, Lionel Messi y Luis Suárez en el regreso del astro argentino a la actividad tras la lesión, mientras que el LAFC, con Son Heung-min estrenándose como titular, derrotó por 0-2 al New England Revolution.
El Bayern Múnich se impuso por 1-2 al Stuttgart en el partido por la Supercopa Franz Beckenbauer, como se llama la Supercopa alemana a partir de esta temporada, con goles de Harry Kane y Luis Díaz que le dieron así al club bávaro el primer título de la temporada.
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.