25 ago. 2025

Rivales de clubes paraguayos en la Copa Libertadores 2020

Los equipos paraguayos conocieron este martes a sus rivales en la fase inicial y en la de grupos de la Copa Libertadores 2020, cuya final será disputada en suelo brasilero a partido único por segunda vez en la historia.

libertadores nota.jpg

Equipos paraguayos conocen rivales en la Libertadores 2020.

Foto: Daniel Duarte - Última Hora

Este martes, en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en Luque, se llevó a cabo el sorteo de la Copa Libertadores 2020, que tendrá participación de un total de 47 equipos.

Paraguay estará representado por Olimpia, Libertad, Cerro Porteño y Guaraní. Los dos primeros entrarán a competir desde la ronda de grupos, mientras que el Ciclón y el Aurinegro deberán hacerlo desde la fase 2 y 1, respectivamente.

El elenco aborigen se enfrentará a Bolivia 4 en la fase 1 de la competencia que podría ser Nacional Potosí o San José. El vencedor de esta ronda se enfrentará luego al Corinthians de Brasil. Debutará afuera y cerrará la llave en su casa.

En tanto, el conjunto azulgrana se medirá con E2, cuya serie está conformada por Carabobo de Venezuela y el Universitario de Perú. El equipo de Barrio Obrero definirá en La Nueva Olla, pero a puertas cerradas, por sanción de la Conmebol.

De apear a sus contrincantes, Cerro Porteño formará parte del Grupo A en donde están Flamengo (Brasil), Independiente del Valle (Ecuador) y Junior de Barranquilla (Colombia).

Por su parte, Olimpia, tetracampeón del fútbol paraguayo, es cabeza de serie del Grupo G. Sus rivales son Santos (Brasil), Delfín (Ecuador) y Defensa y Justicia (Argentina).

En contrapartida, Libertad, vicecampeón del torneo Clausura 2019, se ubica en el grupo H con Boca Juniors (Argentina), Caracas (Venezuela) y G3 (DIM/Táchira/Bolivia/Atlético Tucumán). A continuación todos los emparejamientos:

Embed

Embed

La Copa Libertadores del próximo año comenzará el 22 enero. Brasil es el país con mayor aportación de clubes, siete, seguido por Argentina, con seis. Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela tendrán a cuatro representantes.

La Conmebol oficializó en octubre pasado que la segunda final única de la máxima competencia a nivel de clubes en América se disputará el sábado 21 de noviembre, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.

El campeón del certamen disputará el Mundial de Clubes 2020 y 2021, la Recopa Sudamericana 2021 contra el campeón de la Copa Sudamericana 2020 y clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021, además de embolsarse millones y millones de dólares.

El certamen tendrá un receso a mitad de año por la disputa de la Copa América que en 2020 será organizada de forma conjunta por Argentina y Colombia, del 12 de junio al 12 de julio.

Más contenido de esta sección
Este martes se darán a conocer a los primeros cuartofinalistas en lo que refiere a la Copa Sudamericana y Copa Libertadores.
El Leeds United celebró este lunes su regreso a la Premier League inglesa con un triunfo ajustado y algo sufrido frente a un Everton en reconstrucción (1-0), gracias a un gol de penalti convertido por el alemán Lukas Nmecha a seis minutos del final.
VIDEO. Neymar, una sombra del otrora ídolo de la Selección Brasileña, rompió en llanto al sentirse impotente de salvar a su equipo, el Santos, de una tremenda derrota de 6-0 ante Vasco da Gama.
Cristian ‘Cuti’ Romero renovó su unión con un “nuevo contrato a largo plazo” con el Tottenham, aunque no precisó la duración del mismo, informó este lunes el club inglés.
El Manchester United sufrió su primera derrota de la temporada en gran parte debido a un fallo del portero Altay Bayindir.
Palmeiras mira por el espejo retrovisor a los otros 15 equipos que siguen en carrera por la Copa Libertadores 2025, en la semana que decidirá los clasificados a cuartos de final, gracias a la goleada por 0-4 que le endosó al Universitario peruano en la ida de los octavos en Lima.