01 sept. 2025

Reinaldo Rueda firma finiquito y deja su cargo como seleccionador de Chile

El entrenador colombiano Reinaldo Rueda firmó este miércoles el finiquito que lo desvincula como seleccionador de Chile, proceso que tomó varias semanas de negociación y concluye un periodo de tres años al mando de ‘La Roja’.

movete.jpg

Reinaldo Rueda, entrenador colombiano que dirige la selección de Chile.

A través de un comunicado público, la Federación de Fútbol de Chile anunció que “el director técnico Reinaldo Rueda llegó a un acuerdo para no continuar al frente de la Selección Chilena”.

“La Federación de Fútbol de Chile reconoce y agradece la entrega, trabajo y compromiso” del técnico caleño, que dirigió al seleccionado chileno desde el 8 de enero de 2018.

Según medios locales, para concretar su salida de la selección chilena, Rueda deberá pagar una indemnización de aproximadamente 500.000 dólares a la federación, menos de la cuarta parte de lo estipulado originalmente en la cláusula de rescisión de su contrato de trabajo, en el que la cifra era superior a los dos millones de dólares.

Bajo las órdenes del técnico colombiano, Chile disputó un total de 27 partidos de los que ganó 9, empató 8 y perdió 10.

Del total de compromisos jugados, solo 10 fueron oficiales y el saldo es de 3 victorias, 2 empates y 5 derrotas tanto en torneos continentales como en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022.

Estos resultados le acarrearon a Rueda duras críticas por parte de la hinchada chilena.

Con Rueda a la cabeza, Chile consiguió el cuarto lugar en la Copa América de Brasil 2019, mientras que en el camino a Catar 2020 deja a ‘La Roja’ en el sexto lugar de las clasificatorias sudamericanas, con solo cuatro puntos.

El exseleccionador de Ecuador y Honduras se encuentra en negociaciones con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para asumir en la banca tricolor, pero aún faltan algunos detalles por concretar su vinculación.

Reinaldo Rueda se transformó en la principal opción para dirigir a la selección colombiana luego de las derrotas por goleada ante Uruguay por 0-3 y Ecuador por 6-1 en las fechas tres y cuatro de las eliminatorias sudamericanas, lo que precipitó la salida del portugués Carlos Queiroz como su seleccionador.

Ante la duda de quién llegará a la banca de la selección chilena en reemplazo de Rueda, la Federación declaró estar en “libertad para buscar un nuevo cuerpo técnico, de acuerdo a los lineamientos definidos y al objetivo de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022".

Francisco Cagigao, excazatalentos del Arsenal, ya se encuentra en Santiago para encabezar la búsqueda del nuevo seleccionador de Chile.

Más contenido de esta sección
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.