19 nov. 2025

Recuerdos de Suecia: la gesta que inmortalizó al Rey de Copas

Un día como hoy, pero de 1979, comenzaba la gesta que llevó al Olimpia a la cima mundial.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 9.51.52 AM.jpeg

Pasaron casi medio siglo de aquel partido.

Por Victor Hugo Bogarin - @diariokue

Hace 46 años, el Decano emprendía un viaje inolvidable rumbo a la Intercontinental. Frío, fe y coraje marcaron la gesta de Suecia.

Un 18 de noviembre de 1979, el Club Olimpia emprendía un viaje hacia la consagración mundial y escribía el epílogo de la primera página de gloria para el deporte paraguayo. Aquel trayecto no fue sencillo: el equipo debió sortear peripecias logísticas y deportivas para disputar el primer juego de la Copa Intercontinental ante el conjunto sueco del Malmö FF.

Pero antes de llegar a esa instancia, el Decano había logrado una verdadera hazaña: conquistar la Copa Libertadores de América. La línea del tiempo retrocede hasta el 27 de julio de ese mismo año. El rival era nada menos que Boca Juniors, bicampeón vigente del certamen. En Asunción, Olimpia se impuso por 2-0 con goles de Osvaldo Aquino y Miguel Ángel Piazza, ante un Defensores del Chaco rebosante. Una semana después, en la Bombonera, los dirigidos por Luis Alberto Cubilla sellaron la historia: se coronaban campeones de América, algo que hasta entonces solo habían conseguido clubes de Brasil, Argentina y Uruguay.

La alegría fue inmensa, pero el desafío apenas comenzaba. Como campeón sudamericano, Olimpia debía disputar la Copa Intercontinental ante el campeón europeo.

“Cuando logramos la copa ante Boca la emoción fue enorme. Con el ‘Negro’ Cubilla nos abrazamos, y él me dijo: ‘Presidente, ahora debemos ir por la mundial’”, recordaba años más tarde Osvaldo Domínguez Dibb.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 9.51.53 AM.jpeg

El presidente franjeado se comunicó con el Nottingham Forest, campeón de Europa, pero el club inglés se negó a viajar a Sudamérica. “Querían jugar un solo partido en Europa, y me negué rotundamente”, relató Domínguez Dibb. Ante el desacuerdo, recurrió a la FIFA para mantener el formato de ida y vuelta. “Llamé a João Havelange —entonces presidente de la FIFA—, quien me sugirió hablar con el subcampeón, el Malmö de Suecia. Los contacté y acordamos los dos partidos: primero en Suecia, con ellos cubriendo pasajes y estadía, y luego nosotros haríamos lo mismo en Asunción.”

Así se concretó la gesta del viaje a tierras nórdicas. El encuentro se disputó bajo una temperatura de -14 °C, lo que obligó a adelantar el horario fijado originalmente para las 13:30. En medio del intenso frío, Olimpia se impuso por 1-0 con gol de Evaristo Isasi a los 40 minutos del primer tiempo.

El once titular de aquel partido histórico: Ever Hugo Almeida, Alicio Solalinde, Roberto Paredes, Flaminio Sosa, Miguel Ángel Piazza, Luis Torres, Rogelio Delgado y Carlos Kiese; Evaristo Isasi, Mauro Céspedes y Eduardo Ortíz.

Los “vikingos” intentaron revertir el marcador, pero se toparon con una defensa férrea y con un Ever Almeida imbatible. Aquel triunfo histórico en Suecia marcó el inicio de la gloria internacional del Rey de Copas. Fue el primer capítulo de una epopeya que culminaría meses después en Asunción, cuando Olimpia se consagraría campeón del mundo.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 9.51.44 AM.jpeg

Más contenido de esta sección
Cinco jugadores que militan en el fútbol argentino ya están siendo vinculados a Olimpia de cara a la siguiente temporada.
Richard Ortiz, capitán de Olimpia, hizo una dura autocrítica tras el empate ante el descendido General Caballero de Juan León Mallorquín que jugó gran parte del partido con un hombre menos.
La misión de Olimpia es terminar el 2025 de la mejor manera posible para luego hacer una reestructuración de cara a lo que será la próxima temporada cuando varios jugadores no continuarán y llegarán al menos seis refuerzos de categoría.
Olimpia se sigue preparando para lo que será su partido del sábado ante General Caballero de Juan León Mallorquín en el estadio Erico Galeano de la ciudad de Capiatá desde las 17:00.
Olimpia emitió un comunicado en el que defiende que las obras de su nuevo estadio “avanzan con los ajustes naturales de un emprendimiento de esta envergadura”.
Ever Almeida empieza a preparar el partido del sábado ante Gral. Caballero.