12 jul. 2025

Real Madrid, el club con más seguidores en redes sociales a nivel mundial

El Real Madrid es el club con más seguidores en redes sociales a nivel mundial, solo seguido de cerca por el Barcelona, y a gran distancia del resto de los equipos de fútbol y cualquier otro deporte, dijo este viernes el responsable de patrocinios globales de conjunto blanco, David Hopkinson.

real madrid nota.jpg

Público del Real Madrid asiste a un partido del equipo.

Foto: Gentileza

En su intervención en un panel especial dedicado al equipo madrileño en el marco de la feria futbolística Soccerex, que concluye hoy en Aventura, al norte de Miami, Hopkinson puso de relieve el alcance del equipo de Concha Espina a nivel global, como consecuencia de los éxitos deportivos cosechados en lo últimos años.

“Esa popularidad alrededor del mundo nos ha dado una base de seguidores muy poderosa en todos los países del mundo”, dijo.

En números concretos, apuntó que el Real Madrid tiene 224 millones de seguidores en el conjunto de las principales redes sociales y es el primer equipo de La Liga.

Hopkinson no quiso revelar los datos del Barcelona, equipo con el que destacó tienen una “gran rivalidad”, segundo del mundo y que les obliga a ser “mejores”.

En esta tabla de los primeros equipos de cada liga, les seguiría en el ránking el Manchester United, como equipo que, con 126 millones de seguidores, lideraría la lista de la Premier League; la Juventus de Turín (81), Bayern de Múnich (73) y Paris Saint Germain (71).

Más allá del fútbol, aparecería el cricket indio, con 50 millones de seguidores; Los Ángeles Lakers, con 39 y líder de la NBA, el equipo de fútbol americano Patriots (16) y los Yankees (15) de las Grandes Ligas de béisbol.

Hopkinson destacó que el Real Madrid es el tercer equipo de baloncesto con más seguidores del mundo, seguido de los citados Lakers y los Chicago Bulls, lo que le situaría por delante de los demás gigantes de la NBA.

Este dominio hace que las campañas publicitarias en las que participa el Real Madrid tengan un alcance muy superior a las de otros rivales o disciplinas deportivas, destacó.

Junto a las redes sociales, la tecnología les está permitiendo además llegar de forma diferenciada a mercados regionales y puso como ejemplo la retransmisión de cuatro señales de televisión de los partidos en el Santiago Bernabéu: para el mercado español y América Latina, EE.UU., China y Oriente Medio.

Esta señal virtual, explicó, les permite mostrar la publicidad que rodea al terreno de juego de manera segmentada y en diferentes idiomas ya sea de diferentes productos o marcas.

Sobre el alcance en las nuevas redes sociales que van surgiendo, como TikTok, aplicación especializada en crear y compartir vídeos cortos que se ha puesto de moda en los últimos meses entre el público más joven.

“Nuestra estrategia es estar en todas partes”, dijo en su panel de Soccerex, cumbre en la que centenares de empresas y expertos vinculadas al fútbol hacen contactos y exponen las últimas tendencias del mercado y en la que Efe es medio colaborador.

Y que el departamento digital del Real Madrid, compuesto por medio centenar de personas, están pendientes de las últimas tendencias para incrementar la base de seguidores y mejorar la vinculación entre el club y sus fans.

Más contenido de esta sección
Con la llegada de Ángel Di María a Rosario Central este lunes, el fútbol argentino ya cuenta con cinco integrantes del plantel de la selección que se consagró campeona del mundo en Qatar 2022, mientras se concreta el retorno de Leandro Paredes a Boca Juniors.
El Barcelona y Wojciech Szczesny han llegado a un acuerdo para la renovación del portero polaco por dos temporadas, hasta el 30 de junio de 2027, según ha anunciado este lunes el club catalán.
El delantero argentino Ángel Di María fue presentado en Rosario Central este lunes, tras su regreso al fútbol de su país tras casi 20 años el exterior, donde dijo entre lágrimas: “Volver a casa después de tantos años sinceramente es algo muy especial”.
El lateral izquierdo de 18 años fue una de las dos caras nuevas en el primer ensayo de la temporada en Manchester United.
Ivan Rakitić, el que fuera centrocampista de Barcelona, Sevilla y la selección de Croacia, anunció este lunes su retirada del fútbol profesional a los 37 años.
El análisis de 185 lanzamientos de penal en competiciones internacionales de fútbol sugiere que el jugador tiende a lanzar el balón hacia su lado natural, a la izquierda los diestros y a la derecha los zurdos; y que los movimientos del portero durante la carrera de aquel influyen en el lanzador de la pena máxima.