20 nov. 2025

Ramón Díaz, nuevo técnico de un Corinthians

El Corinthians, actualmente en la zona de descenso de la primera división del Campeonato Brasileño, anunció este miércoles al argentino Ramón Díaz como nuevo técnico del primer equipo.

ramon.jpg

Ramón Díaz asume la dirección de Corinthians.

Foto: Gentileza

Ramón Díaz firmó un contrato con el conjunto de São Paulo, uno de los más tradicionales del país, para lo que queda de temporada más la próxima, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2025, según el club.

Sustituirá en el cargo al portugués António Oliveira, despedido el pasado 2 de julio tras caer por 2-0 frente al Palmeiras en uno de los clásicos paulistas, resultado que dejó al Corinthians en el pozo de la clasificación de la máxima categoría del fútbol brasileño.

El trabajo más reciente del preparador argentino fue en el Vasco da Gama de Río de Janeiro, al que consiguió librar del descenso a segunda división la temporada pasada.

Sin embargo, el equipo carioca no comenzó con buen pie la actual campaña y fue destituido en abril pasado en una polémica decisión que enfrentó al Vasco, que comunicó que había renunciado, con el entrenador, quien aseguró que fue despedido por redes sociales.

Antes de aterrizar en Brasil, dirigió al Al-Hilal saudí, con el que fue finalista en el Mundial de Clubes de la FIFA, y pasó por diversos clubes de América, Europa y África, entre ellos River Plate de Argentina, América de México y Oxford United de Reino Unido.

Con River levantó siete campeonatos argentinos y una Copa Libertadores. También estuvo al frente de la selección de Paraguay entre 2014 y 2016.

Díaz fue además jugador profesional entre 1970 y 1990, defendiendo la camiseta de clubes de renombre como el propio River Plate (Argentina), Nápoles, Fiorentina, Inter de Milán (Italia) y Mónaco, de la Liga francesa.

El técnico tendrá como misión principal sacar del descenso a un Corinthians inmerso en una profunda crisis económica y deportiva.

En las quince jornadas de la Liga brasileña disputadas hasta la fecha, el cuadro albinegro acumula un pobre balance de dos victorias, seis empates y siete derrotas, con 12 goles a favor y 20 en contra.

Actualmente ocupa la decimoséptima posición, a dos puntos de la salvación, que la marca el Cuiabá. EFE

Más contenido de esta sección
La selección de Panamá se clasificó al Mundial de 2026 al derrotar por 3-0 a El Salvador. Será su segunda participación en máxima cita mundialista.
Brasil, a siete meses del Mundial, dio este martes un paso atrás y cedió un tibio empate a uno ante Túnez, en un partido amistoso disputado en Lille (Francia) que solo maquilló para la Canarinha Estêvão desde el punto de penal.
La selección de Chile derrotó este martes por 2-1 a la de Perú en un partido amistoso disputado en la ciudad de Sochi, en Rusia, que resolvió con gran contundencia a pesar de haberse quedado con 10 jugadores desde la primera mitad de juego.
Irak irá a la repesca del Mundial 2026 después de vencer este martes por 2-1 a la de Emiratos Árabes Unidos con un gol de penal en el minuto 107 del partido de vuelta por el cupo que otorga la Confederación Asiática.
Brasil venció este martes en los penales a Francia en su duelo de octavos de final del Mundial masculino de fútbol sub-17 de Qatar.
Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.