09 nov. 2025

Racing gana con autoridad y avanza a fase de grupos de Sudamericana

El Racing uruguayo superó este jueves por 2-0 a su paisano Cerro Largo y avanzó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

racing uruguay.jpg

Jugadores de Racing de Uruguay celebran la clasificación.

Foto: Gentileza

Un soberbio gol de Nicolás Sosa y otro con elegancia de Tomás Verón fueron suficientes para que los capitalinos mandaran a casa a los del este del país y se sumaran como el segundo representante uruguayo dentro de la copa junto al Danubio.

Los primeros minutos estuvieron marcados por el juego físico entre ambos equipos y el bajo planteamiento ofensivo.

Sin embargo, el Racing se repuso y logró tomar el control de la esférica con llegadas que pusieron en aprietos a la defensa del conjunto ‘arachán’.

En el minuto 24 llegó la fortuna para el Racing cuando Nicolás Sosa quemó las redes tras un pase a ras de césped que no pudo atajar el guardameta Rodrigo Formento.

En los siguientes minutos el equipo capitalino continuó con su fórmula en el ataque que estuvo caracterizada por desbordes por ambas bandas.

El pitido del fin de la primera mitad representó un alivio para el Cerro Largo que no pudo descifrar el constante ataque del Racing, que no cesó de buscar ampliar el marcador aunque sin éxito.

El inicio del segundo tiempo mantuvo la misma tónica del primero con el dominio en el ataque del Racing aunque con menos fluidez en la creación.

Sin embargo, en los siguientes minutos el Cerro Largo reaccionó y logró reponerse en el ataque con mayor protagonismo de los zagueros, quienes lograron penetrar el área rival en un par de ocasiones.

Y es que la desventaja obligó al equipo visitante a buscar todas las opciones que le permitieran igualar el marcador por lo que desató toda su ofensiva, mientras el Racing se replegaba en la defensa.

Sin embargo, en el minuto 78 un descuido de la defensa del Cerro Largo permitió a Tomás Verón escaparse en solitario en un mano a mano ante el guardameta Formento, a quien superó con elegancia para marcar el segundo y definitivo tanto del partido. EFE

Más contenido de esta sección
El campeón de la Copa Sudamericana 2025 recibirá 6,5 millones de dólares en la final prevista para el 22 de noviembre en Asunción, y el subcampeón se embolsará dos millones, anunció este martes la Conmebol.
El Independiente del Valle ecuatoriano y el Atlético Mineiro brasileño dejaron abierta la semifinal de la Copa Sudamericana después de que Dudu evitara la derrota del equipo visitante y lograra el gol del empate 1-1 en el último suspiro del partido jugado este martes en Quito.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este viernes la designación de árbitros de Colombia y Brasil para los partidos de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, que se disputarán la próxima semana.
Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano ayudaron a Universidad de Chile a concretar el triunfo este jueves por 2-1 ante el peruano Alianza Lima, que intentó una remontada en el segundo tiempo, y conseguir el avance a semifinales de la Copa Sudamericana para enfrentar al argentino Lanús.
Aún no piensan en la retirada, pese a que ya responden al mote de ‘cuarentones’. Con 40 años cumplidos el pasado 16 de septiembre, el goleador del Once Caldas, Dayro Moreno, se despidió de la Copa Sudamericana 2025 aferrado a que sus 10 tantos le alcancen para coronarse como máximo artillero del torneo.
Independiente del Valle remontó en Manizales a Once Caldas y se impuso en los penales para avanzar a semifinales de la Copa Sudamericana.