26 abr. 2025

¿Qué dice la resolución contra Lucio Maldonado?

Detalles llamativos en la resolución contra Lucio Maldonado por parte de la Comisión Electoral del Ciclón. La oposición reunió el mínimo de socios avalistas, pero la decisión no pasó por el criterio jurídico.

DslWPpyXgAA9eRC.jpg

Detalles de la resolución contra Maldonado

Foto: Gentileza

La Comisión Electoral Independiente de Cerro Porteño emitió en la madrugada de este jueves la resolución referente a la impugnación presentada contra la lista encabezada por Lucio Maldonado. Según el órgano, la lista opositora reunía el mínimo de avalistas estipulado por el estatuto, pero fue rechazado tras una votación de los miembros.

Lo que la Comisión detalló…

El movimiento Unidad Azulgrana para el Cambio de Lucio Maldonado había presentado inicialmente su lista con 686 proponentes, pero tras el informe elevado por el Departamento de socios del club el número se redujo a 376 avalistas.

La Comisión Electoral explicó en su informe que 316 rúbricas fueron excluidas del total por los siguientes motivos:

Socios proponentes en mora: 34

Socios sin la antigüedad requerida: 63

No socios: 77

Duplicados y otros factores: 136

Firmas falsificadas: 6

Posteriormente, se procedió a verificar las 370 firmas restantes con los informes periciales, las actas notariales y los demás instrumentos a disposición en el momento. Tras el conteo, sacando las firmas afectadas de falsedad, la lista de Maldonado reunía 210 firmas y por tanto correspondía la oficialización de todas las candidaturas del movimiento impugnado.

En el informe dice que los miembros de la Comisión ignoraron el trabajo de conteo realizado de común acuerdo y llevaron la definición a una votación.

“Considerando que el criterio que debe regir nuestra conducta y resoluciones como colegiado deben ser estrictamente el CRITERIO JURÍDICO guiado por el valor justicia y no de manera arbitraria, cuando el resultado nos indica una realidad adversa, avasallamos por medio de la fuerza bruta de las mayorías coyunturales, lo más básicos y elementales principios del derecho. Mi postura en disenso y por la aprobación a los efectos de OBRAR EN JUSTICIA Y NO SER RESPONSABLE, NI CIVIL, NI PENAL, ni moralmente por las actuaciones de éste colegiado que puedan lesionar el derecho legítimo de las partes”, dice el argumento del delegado Moisés Araujo de la lista de Maldonado en el documento emitido en la madrugada de este jueves.

Sin embargo, el presidente José Ignacio González Macchi alegó que correspondía el rechazo por las irregularidades detectadas y por no reunir la cantidad necesaria de avalistas.

La votación fue de la siguiente manera:

Por el rechazo de la candidatura: Rodney Velázquez, Roberto Zapattini y José González Macchi.

Por la aprobación: Moisés Araujo.

Más contenido de esta sección
Diego Martínez, entrenador de Cerro Porteño, recupera a su portero titular y capitán del equipo Roberto Fernández en la previa del compromiso frente al Sportivo Trinidense, que se jugará mañana domingo, en La Nueva Olla, desde las 20:15, en el marco de la fecha 15 del Apertura.
Cerro Porteño se enfoca en lo que será el compromiso por Libertadores ante Sporting Cristal, que se jugará el jueves 24, en La Nueva Olla (21:30).
Cerro Porteño anunció este miércoles que se pusieron a la venta los accesos para el lance de la tercera fecha de la Copa Libertadores.
Lucas Domenech, representante de Jean Fernándes, explicó las acciones que están encarando y adelantó que el golero atajará en un equipo de primer nivel.
Jean Fernandes y Cerro Porteño finiquitan los últimos detalles para finalizar el contrato que los une hasta diciembre de este año.
Cerro Porteño, único equipo paraguayo campeón de la Libertadores de Futsal FIFA, conoce a sus rivales para la edición 2025 donde irá por su segunda estrella continental.