31 mar. 2025

Procesos cortos y más de 2 años de sequía

Desde que Libertad se consagró campeón por última vez (Apertura 2017), de la mano de Fernando Jubero, quien estuvo al frente todo ese año, la dirigencia ya no mantuvo un proceso por más de 6 meses, algunos por falta de resultados y otros por políticas internas de la institución.

Olimpia - Libertad_16336806.jpg

El Guma se despidió del campeonato tras caer ante Olimpia.

Foto: Fernando Calistro - Última Hora.

Tras la partida de Jubero, Aldo Bobadilla arrancó la temporada 2018, pero quedó fuera en el arranque del Clausura. Dirigió 29 juegos, ganó 15, empató 7 y perdió 7. Eduardo Villalba tomó el mando de forma interina hasta la llegada de Leonel Álvarez en octubre de ese año, pero el colombiano solo estuvo hasta marzo de este 2019. Dirigió 23 partidos, ganó 12, empató 5 y perdió 6.

Con la destitución de Álvarez, llegó José Chamot, quien debutó como entrenador, pero el desempeño del equipo hasta el momento no convence del todo. (Partidos Dirigidos: 41 - G: 25 - E: 4 - P: 12). La caída ante Olimpia golpeó a la afición albinegra, que siente que quedaron fuera de la pelea por el título a falta de 7 fechas y 7 puntos atrás.

Todo esto, pese a las polémicas del partido, al parecer terminó por finiquitar el crédito del hincha con el DT, cuya continuidad para el próximo año dependerá obviamente de la directiva.

Más contenido de esta sección
Libertad marcha firme en el Apertura, con cómoda ventaja como único puntero del campeonato.
Rubén Lezcano, la última joya de Libertad, seguirá su carrera en el exterior. ¿En que fútbol lleva sus goles el canterano del Guma?
Libertad vs. Sportivo Luqueño será uno de los partidos de alto voltaje de la fecha 7 del Apertura 2025, y la gran incógnita se centra en el posible estreno del defensor uruguayo, Martín Cáceres (37 años).
Libertad, líder del Apertura 2025, ha realizado dos incorporaciones para los desafíos de la presente temporada donde tiene los torneos locales y la Copa Libertadores, desde fase de grupos.
Libertad rindió este domingo un homenaje a Roque Santa Cruz y Óscar Cardozo, artilleros implacables y perpetuos del fútbol paraguayo, por superar el primero 1000 partidos como profesional y el segundo al transformarse en el máximo goleador histórico del Guma con 134 gritos.
Rubén Di Tore, presidente de Libertad, contó que no se pudo cerrar lo de Nicolás Lodeiro.