25 ago. 2025

Por un lugar en la historia

El Defensa y Justicia argentino y el Coquimbo Unido chileno, que disputan por primera vez las semifinales de la Copa Sudamericana, definirán este sábado en la provincia de Buenos Aires, tras el empate sin goles en la ida, qué equipo enfrentará al argentino Lanús en la final.

Coquimbo Unido - Defensa y Justicia

Rubén Farfán (i) de Coquimbo disputa un balón con Rafael Delgado de Defensa.

Foto: EFE

El encuentro de ida, que se jugó en Asunción con una semana de retraso por contagios de coronavirus, terminó igualado y sin un claro favorito para el partido de vuelta.

El exdelantero multicampeón Hernán Crespo, técnico de Defensa y Justicia desde enero de 2020 está cerca de conseguir su primer título como entrenador tras haber dirigido sin grandes resultados al Módena italiano y al Banfield argentino.

“Estoy convencido de que el gol se dará el sábado. Los jugadores me demuestran valentía y coraje para disputar esta clase de partidos. Nos faltó concretar. Pero no estoy preocupado porque tuvimos situaciones de gol”, dijo Crespo en rueda de prensa.

Este jueves, Defensa y Justicia quedó en empate 4-4 ante Aldosivi en un partido adeudado de la Copa Diego Maradona.

Coquimbo Unido no regresó a Chile, se quedó en Paraguay, donde se jugó la ida, y entrenó en las instalaciones del Olimpia de cara al partido de vuelta.

“Somos un equipo humilde en esta Copa, por eso apelamos al esfuerzo y a la humildad para sobrepasar los escollos. Nos hemos adaptado a las condiciones. Ambos elencos jugamos en una cancha en la que no estamos acostumbrados. Nosotros buscábamos dejar la llave abierta y así fue. Creo que podemos seguir haciendo historia”, dijo el entrenador de los chilenos, Juan José Ribera.

Coquimbo, al igual que ‘el Halcón’, no tiene a ninguno de los habituales titulares de baja ya sea por lesión, suspensión o coronavirus.

Por eso, lo más probable es que Ribera repita el once inicial que empató en Paraguay.

El Coquimbo Unido es colista en el torneo chileno con 26 puntos al cabo de 25 partidos. Sin embargo, disputó hasta cinco partidos menos que algunos rivales.

La final de la Copa Sudamericana de 2020 se jugará el 23 de enero a partido único en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad argentina de Córdoba.

Embed

Más contenido de esta sección
El Barcelona empieza su camino de revalidar título en la Liga española de fútbol con un triunfo cómodo ante un Mallorca (0-3) que acabó con dos futbolistas expulsados tras los tantos de Raphinha y Ferran Torres, este cargado de polémica, y Lamine Yamal.
VIDEO. Con el tanto logrado por Gustavo Gómez, para el Palmeiras ante el Universitario, el paraguayo se convirtió en el defensa más goleador en la historia de la Copa Libertadores.
Para el presidente de Libertad, Rubén Di Tore, su equipo demostró una “intensidad a la que normalmente el fútbol paraguayo no está acostumbrado” frente a River Plate.
VIDEO. El defensa paraguayo del Universitario, William Riveros, vio la tarjeta roja ante Palmeiras por una dura entrada sobre José López.
Aldo Duscher ya no es el entrenador del Quilmes de la Primera Nacional de Argentina. Insólitamente, los propios jugadores votaron su salida.
El Vancouver Whitecaps de la MLS presentó este jueves al futbolista alemán Thomas Müller tras su reciente fichaje por el club canadiense, en un acto en el que el exjugador del Bayern Múnich insistió en que llegaba con el objetivo de pelear por títulos.