27 oct. 2025

Piden a la Serie A sancionar a Juventus, Inter y Milan

Once clubes de la Serie A enviaron una carta oficial al presidente de la Liga de la Serie A, Paolo Dal Pino, pidiendo sanciones a Juventus, Inter y Milan.

cristiano- juventus - efe.jpg

Cristiano, máximo artillero de la Serie A con 25 goles, no podrá ayudar a sus compañeros en un partido de máxima exigencia.

Foto: EFE

La Juventus, el Inter y el Milan fueron los tres clubes de la Serie A que participaron el último domingo en el lanzamiento de la Superliga europea.

Roma, Torino, Bologna, Génova, Sampdoria, Sassuolo, Spezia, Benevento, Crotone, Parma y Cagliari son los clubes que, a través de sus presidentes, firmaron la carta enviada a la Serie A, mientras que Nápoles, Lazio, Fiorentina, Atalanta y Verona decidieron renunciar, según informa el diario italiano “La Repubblica”.

Los once clubes quieren que la Serie A “analice las graves acciones de los clubes y sus consejeros delegados y sus consecuencias” para el fútbol italiano.

En particular, en los últimos días el presidente del Torino, Urbano Cairo, había lamentado el hecho de que, en su opinión, el presidente del Juventus, Andrea Agnelli, y el consejero delegado interista, Giuseppe Marotta, hayan “saboteado” unos importantes contratos económicos que beneficiarían a toda la Serie A.

Lea más: Superliga europea: Real Madrid y Barcelona guardan silencio

“Nuestro proyecto preveía la llegada de fondos económicos extranjeros en la Liga de la Serie A por una cantidad de 1,7 o 1,8 mil millones de euros. Dinero que ayudaría a todos para superar las graves dificultades. Agnelli formaba parte del comité interno delegado para negociar con los fondos”, aseguró en una reciente entrevista.

“Este comité nació el 13 de octubre de 2020 y recibió el visto bueno de todos los clubes. De la nada, el cambio de decisión pese a que el voto de la asamblea liguera hubiera apoyado la operación fondos. Agnelli y los dueños del Inter se alejaron y ahora entendemos la razón”, sentenció.

Juventus, Inter y Milan fueron los tres clubes italianos que apoyaron el lanzamiento de la Superliga europea junto a Real Madrid, Barcelona, Atlético Madrid, Manchester United, Manchester City, Liverpool, Chelsea, Arsenal y Tottenham.

El Inter confirmó oficialmente su renuncia a la Superliga apenas tres días después, tras el abandono de los seis clubes ingleses, y el Milan también dio marcha atrás.

El Juventus reconoció que, tras las renuncias de los demás socios fundadores, hay reducidas posibilidades de cumplir el actual proyecto, pero no ha formalizado su salida de la nueva competición.

Más contenido de esta sección
El belga Kevin De Bruyne, centrocampista del Napoli, no volverá a jugar hasta inicios de 2026 debido a la lesión en el bíceps femoral derecho que sufrió ante el Inter de Milán, nada más convertir desde los once metros el primer gol del duelo.
Real Madrid venció 2-1 al Barcelona y se adueñó del superclásico español disputado en el estadio Santiago Bernabéu.
El marroquí Achraf Hakimi ejerció de goleador con un doblete que abrillantó la influencia habitual que marca el destino de su equipo, el París Saint Germain en cada partido en el reencuentro con el triunfo en la Ligue 1 a costa del Brest (0-2) que le devuelve provisionalmente al liderato de la competición.
El Bayern se impuso este sábado por 0-3 al colista Borussia Mönchengladbach en un compromiso en el que tuvo dificultades en la primera parte pero que resolvió de forma soberana en la segunda, con lo que sigue contando sus partidos por victorias en esta temporada.
El Chelsea sufrió una sorpresiva derrota ante el Sunderland que no tuvo en sus filas al paraguayo Omar Alderete, ausente por estar con un protocolo de conmoción cerebral.
Después de encadenar tres partidos sin conocer la victoria, el Leeds United volvió a la senda de la victoria tras derrotar 2-1 al West Ham, con una gran primera parte en la que marcaron Brendan Aaronson y Joe Rodon.