13 sept. 2025

Paraguay espera participar con 11 deportistas

Paraguay aguarda los torneos clasificatorios de los próximos meses con la intención de llegar a los Juegos de Tokio con 11 deportistas, la misma cifra con la que participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

Derlys Ayala

Derlys Ayala, campeón sudamericano de maratón, se prepara para los Juegos Olímpicos de Tokyo.

Foto: Raúl Cañete - Última Hora

Por el momento, Paraguay ya tiene asegurado el pase de Agua Marina Espínola, en ciclismo en ruta, y de Derlis Ayala, en maratón, y otros, como la tenista Verónica Cepede, tienen casi asegurada su presencia en Tokio 2020, dijo a Efe la gerente general del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Larissa Schaerer.

“En los Juegos de Río tuvimos 11 atletas. Para nosotros, dentro de lo que son los deportes individuales, fue la mayor cantidad y la idea es tener esa misma cantidad para Tokio”, comentó.

Pese a que se rumoró el pasado jueves sobre la posible cancelación de las justas, el Gobierno de Japón se mantiene en su idea de celebrar los JJ.OO. previstos para este verano en la capital nipona, a pesar de la gravedad de la situación de la pandemia de la covid-19 en el país y en el resto del mundo.

“Estoy decidido a organizar unos Juegos seguros mientras colaboramos estrechamente con el gobierno metropolitano de Tokio, el comité organizador (de 2020) y el COI”, dijo el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, durante su comparecencia en una sesión de la cámara alta del parlamento nipón.

Suga reiteró que los Juegos deben servir “como prueba de la victoria de la humanidad contra la covid-19", el mensaje que las autoridades japonesas vienen enarbolando desde que en marzo pasado se decidió a raíz de la pandemia posponer un año los Juegos, inicialmente previstos para el verano de 2020.

Así las cosas, en los próximos meses la delegación paraguaya espera conocer el resultado de las clasificaciones en atletismo, natación, tenis, golf, tenis de mesa, remo, canotaje, esgrima, voleibol playa y boxeo.

“Vamos a llegar a junio y ahí es cuando vamos a saber con mayor exactitud cuántos atletas llevaríamos, porque el periodo de clasificación, ya sea por ránking cierra ahí, o el tema de las marcas. Más o menos entre mayo y junio estaríamos sabiendo bien”, agregó Schaerer.

La llegada de la pandemia de coronavirus a comienzos de 2020, con los confinamientos y las cancelaciones de los torneos y los Juegos, trastocó los planes de los deportistas, aunque los paraguayos pudieron seguir entrenando esos meses en las instalaciones del COP, donde pudieron “hacer una burbuja” con el permiso del Ministerio de Salud y el respaldo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

“Gracias a que tenemos el Parque Olímpico, varios de nuestros atletas pudieron seguir esos meses que fueron muy duros, que tuvimos de cuarentena total. Ayudó muchísimo tener un hotel. Tenemos todas las instalaciones, tenemos más de 24 modalidades deportivas dentro del predio”, explicó Schaerer.

A la espera de conocer el número final que integrará la delegación paraguaya de estos Juegos Olímpicos, el COP ya trabaja con la Embajada de Paraguay en Japón para organizar la llegada de los atletas, la aclimatación antes de ingresar a la Villa Olímpica y cumplir también con los protocolos sanitarios.

La expectativa del COP para Tokio 2020 es que los paraguayos “tengan el mejor resultado”, aunque con las opciones de podio descartadas porque “todavía es difícil hablar” de medallas.

“Creo que es un proceso a largo plazo. Tenemos una sola medalla, una de plata en fútbol (Atenas 2004). En estos deportes somos conscientes de que estamos haciendo un trabajo a largo plazo y que realmente para un ciclo que viene, lo ideal es ganar algún diploma olímpico o estar ubicado entre los ocho primeros”.

“Realmente para nosotros el objetivo es llevar la mayor cantidad de deportistas e igualar lo que es Río, porque al no tener deportes de conjunto nos achica un poquito la delegación”, concluyó la gerente general.

Más contenido de esta sección
La Asociación Paraguaya de Tenis presentó ayer al equipo nacional que competirá en la Copa Davis, ante Pakistán.
El tenista español Carlos Alcaraz ha superado los 53 millones de dólares (45 millones de euros, aproximadamente) en premios una vez sumados los cinco que se embolsó por su triunfo el domingo en el Abierto de los Estados Unidos.
El paraguayo Joshua Duerksen volvió a subir al podio en Monza y tuvo una celebración especial.
El paraguayo Joshua Duerksen terminó subiendo al podio en la Carrera Sprint de Monza.
El Comité Organizador del ueno Rally del Paraguay 2025 reportó una asistencia de aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana de competencia, consolidando al evento como el de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay.
La Selección Paraguaya Categoría 13 años, se clasificó al cuadrangular final del Mundial de fútbol de salón que se cumple en Ceará, Brasil.