El presidente de la República Santiago Peña fue el encargado de entregar los premios a los flamantes ganadores de la competencia automovilística, que consolida a Paraguay como sede destacada dentro del calendario del World Rally Championship.
El jefe de estado calificó de exitoso el desarrollo del Mundial de Rally del Paraguay, que se desarrolló en 12 distritos de Itapúa.
También resaltó el trabajo en equipo donde se fusionaron las instituciones públicas y privadas para hacer realidad, este histórico evento internacional en su primera edición.
Miles de espectadores, medios internacionales y fanáticos del automovilismo vivieron intensamente cada tramo del recorrido, que combinó velocidad, destreza técnica y la belleza natural del sur del país.
Localidades como Encarnación, Cambyretá, Gral. Artigas, Hohenau, Bella Vista, Nueva Alborada, Trinidad, Capitán Miranda, entre otras, se convirtieron en epicentro de emoción, movimiento turístico y hospitalidad sin igual.
La competencia reunió a los mejores pilotos y escuderías del mundo, quienes elogiaron la calidad de los caminos, la excelente señalización, el profesionalismo de los equipos de asistencia y el entusiasmo del público paraguayo. A nivel turístico, el rally generó un impacto económico significativo, con plena ocupación hotelera, aumento en el consumo de bienes y servicios, y una fuerte promoción de los destinos turísticos del país ante los ojos del mundo.
El evento fue desarrollado bajo los más altos estándares internacionales de seguridad y coordinación. El Gobierno del Paraguay, a través de las fuerzas del orden, desplegó un amplio operativo que incluyó efectivos de la policía nacional, patrulla caminera, cuerpo de bomberos, personal sanitario y voluntarios, que garantizarán el orden, la asistencia y el bienestar de los aficionados y visitantes en general, en todas los tramos del recorrido.
El comité organizador del WRC ueno Rally del Paraguay, el Automóvil Club Paraguayo, la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio del Interior, la Dirección Nacional de Migraciones, como otras instituciones del Gobierno y del sector privado, trabajaron en estrecha colaboración para ofrecer una experiencia inolvidable tanto para competidores como para el público nacional e internacional.