05 nov. 2025

Para el técnico de Colombia hay que mejorar “muchos aspectos”

El técnico de la selección de Colombia, Néstor Lorenzo, aseguró este martes, tras el triunfo 1-0 de sus dirigidos sobre Paraguay, que aún quedan “muchos aspectos” por mejorar y admitió que terminaron sufriendo un partido que pudieron “haber definido un poco antes”.

Paraguay - Colombia

El seleccionador de Colombia Néstor Lorenzo.

Foto: Daniel Piris/EFE

“Hay que mejorar mucho, hay muchos aspectos para mejorar”, señaló Lorenzo en la conferencia de prensa posterior al compromiso disputado en el estadio Defensores del Chaco.

Entre otros, aseguró que deben trabajar en la presión al rival, ya que advirtió que los superan “a veces demasiado fácil”.

“Tuvimos que corregir dentro del partido algunos aspectos”, agregó el timonel en su valoración del compromiso por la sexta fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026.

También llamó la atención sobre la necesidad de dar “terminación” a las jugadas de peligro que generan.

“Generamos mucho, gracias a Dios, pero bueno, nos cuesta convertir. Terminamos hoy sufriendo un partido que podríamos haberlo definido un poco antes”, agregó.

Por otra parte, defendió el llamado de 38 jugadores para encarar las eliminatorias.

“Pareciera mucho -señaló el director técnico-, pero la dinámica de esta eliminatoria es así; es mortal para los muchachos de Europa venir tres meses seguidos entre la competencia europea que juegan cada tres días y venir acá y jugar un día en la altura, otro día en el calor, otro día con el cambio horario, con todo”.

Lorenzo achacó a esta dinámica “la cantidad de lesionados que ha habido en todas las fechas”.

No obstante, señaló que “es lo que hay y hay que adaptarse”.

Con el triunfo 1-0 ante Paraguay, los cafeteros se mantienen invictos en la eliminatoria, con 12 de los 18 puntos probables, y avanzaron al tercer puesto de la clasificación sudamericana. EFE

Más contenido de esta sección
A falta de tres jornadas para que Italia termine la fase de grupos de la clasificación al Mundial 2026, la vía más probable de la ‘Azzurra’ para acudir a la gran cita, con Noruega como favorita para entrar de manera directa, pasa por una repesca que se aseguraría con una victoria ante Israel.
Dos penales transformados y una asistencia dieron brillo a la actuación del delantero del Liverpool Cody Gakpo, que condujo a Países Bajos a un incontestable triunfo en Malta (0-4) que le acerca un poco más a la fase final del Mundial 2026.
La selección de Argelia volverá a disputar, doce años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este jueves su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Somalia.
La selección de Egipto volverá a disputar, ocho años después, la fase final de una Copa del Mundo, tras certificar este miércoles su clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al imponerse por 0-3 a Yibuti.
La efervescencia por la Albirroja no para y se mueve el mecanismo para la fecha FIFA de los próximos dos meses. Alfaro podrá contar con los jugadores del exterior que casi completan el 100% del plantel, salvo excepciones.
Se terminaron las Eliminatorias Sudamericanas con la satisfacción de la clasificación de Paraguay, pero quedó en el ambiente esa sensación de qué hubiera pasado si se mantenía el anterior formato de clasificación.