27 abr. 2025

Para el técnico de Colombia hay que mejorar “muchos aspectos”

El técnico de la selección de Colombia, Néstor Lorenzo, aseguró este martes, tras el triunfo 1-0 de sus dirigidos sobre Paraguay, que aún quedan “muchos aspectos” por mejorar y admitió que terminaron sufriendo un partido que pudieron “haber definido un poco antes”.

Paraguay - Colombia

El seleccionador de Colombia Néstor Lorenzo.

Foto: Daniel Piris/EFE

“Hay que mejorar mucho, hay muchos aspectos para mejorar”, señaló Lorenzo en la conferencia de prensa posterior al compromiso disputado en el estadio Defensores del Chaco.

Entre otros, aseguró que deben trabajar en la presión al rival, ya que advirtió que los superan “a veces demasiado fácil”.

“Tuvimos que corregir dentro del partido algunos aspectos”, agregó el timonel en su valoración del compromiso por la sexta fecha de la eliminatoria sudamericana al Mundial de 2026.

También llamó la atención sobre la necesidad de dar “terminación” a las jugadas de peligro que generan.

“Generamos mucho, gracias a Dios, pero bueno, nos cuesta convertir. Terminamos hoy sufriendo un partido que podríamos haberlo definido un poco antes”, agregó.

Por otra parte, defendió el llamado de 38 jugadores para encarar las eliminatorias.

“Pareciera mucho -señaló el director técnico-, pero la dinámica de esta eliminatoria es así; es mortal para los muchachos de Europa venir tres meses seguidos entre la competencia europea que juegan cada tres días y venir acá y jugar un día en la altura, otro día en el calor, otro día con el cambio horario, con todo”.

Lorenzo achacó a esta dinámica “la cantidad de lesionados que ha habido en todas las fechas”.

No obstante, señaló que “es lo que hay y hay que adaptarse”.

Con el triunfo 1-0 ante Paraguay, los cafeteros se mantienen invictos en la eliminatoria, con 12 de los 18 puntos probables, y avanzaron al tercer puesto de la clasificación sudamericana. EFE

Más contenido de esta sección
La selección uruguaya, al mando del argentino Marcelo Bielsa, se llevó un punto de los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto al igualar a cero con Bolivia.
Con el empate sin goles de Bolivia y Uruguay, Argentina se convierte en la primera selección sudamericana en conseguir su boleto al Mundial 2026 que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
Argentina y Brasil se miden en el estadio Monumental de Núñez por al fecha 14 de las Elminatorias para la Copa del Mundo 2026.
Chile y Ecuador chocan en el estadio Nacional de Santiago por la fecha 14 de las Eliminatorias para el Mundial de 2026.
Venezuela y Perú protagonizan un duelo clave por las Eliminatorias Sudamericanas.
Paraguay juega contra Colombia en condición de visitante por la 14ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.