22 abr. 2025

Panamericano Escolar de Ajedrez 2024 entra en etapa de definición

El XIII Panamericano Escolar de Ajedrez Paraguay 2024 entra en su etapa de definiciones este jueves con el desarrollo de la sexta y séptima ronda.

ajedrez

Blitz open panamericano se realiza este viernes.

Foto: Gentileza

Con mucha Emoción, adrenalina y alta expectativa, los niños y adolescentes que componen la representación paraguaya están dando todo de sí, dejando en alto la bandera de Paraguay, peleando movida a movida los primeros lugares de la clasificación.

Con presencia de cerca de 300 ajedrecistas, de 20 países del Continente, se realiza en nuestro país desde el pasado domingo el XIII Panamericano de Ajedrez Escolar en el Complejo Ueno Arena del Comité Olímpico Paraguayo (COP). El evento, organizado por la Federación Paraguaya de Ajedrez (FEPARAJ) y la Confederación de Ajedrez de América (CCA); cuenta con el apoyo, además del COP, de la Secretaría Nacional de Deportes.

El evento, que por primera vez se lleva a cabo en el país, se desarrollará hasta el próximo sábado 19 de octubre; y cuenta con una participación récord en eventos ajedrecísticos de 140 niños paraguayos, quienes compiten en todas las categorías en competencia separadas tanto por edad como por género desde Sub 7 hasta Sub 17, tanto en Absoluto como en Femenino.

Al término de la quinta ronda (de un total de 9) varios niños y niñas nacionales ocupan las primeras posiciones y mantienen las posibilidades de acceder al tan ansiado podio de la competencia. En este orden de cosas, En sub 7 femenino, Sofía Torales se ubica cuarta con 3 puntos, mientras que Olivia Moreno, sexta con 2, mientras tanto en sub 7 absoluto, Edgar Espinoza y Joaquín Fulber, ambos con 4 puntos, se ubican en segundo y tercer lugar.

Por su parte, en la categoría Sub 9 femenina Cecilia Centurión se ubica sexta con 3 puntos; mientras que en la rama masculina, Marcelo Leith, se ubica cuarto, con 3,5 puntos y a sólo uno del primero. Asimismo, en la sub 11 femenina María Emma Díaz, se posiciona cuarta, con 3,5 puntos (a un punto de la líder) y Larissa Ruiz (sexta) con 3 puntos. En la super competitiva rama masculina de esta categoría Benjamín Ayala, Andrés Paredes y Gabriel Espínola todos con 3,5 puntos se ubican sexto, octavo y noveno a medio punto del líder.

En la categoría sub 13 femenina, las cosas no son diferentes y la definición está para alquilar balcones. El primer lugar es compartido por tres niñas con cuatro puntos, dos de las cuales defienden la bandera nacional, ubicando el segundo y tercer lugar por el sistema de desempate: Jimena Lugo y Sofía Torres respectivamente; mientras que con un punto menos Verónica González se ubica sexta en la clasificación y con todas las posibilidades incluso, de campeonar.

En la rama absoluta de esta categoría, el representante paraguayo Iván Torales, con apenas medio punto menos que el líder se ubica sexto (4 puntos) y el Campeón Mundial Escolar de Ajedrez sub 11, Enzo Viñales (quien compite en una categoría superior a la suya) se encuentra noveno a un punto del líder.

La sub 15 femenina también tiene pintado los primeros lugares con la bandera paraguaya con un triple empate en el primer lugar con cuatro puntos. Es así que, por sistema de desempate, la representante local quien hace pocas semanas representó al país en el equipo olímpico femenino, la WCM Fiorella Mayeregger, se coloca segunda. Y en la rama masculina Ezequiel Amarilla, con 3,5 puntos ocupa la sexta posición y Facundo Navarro, décimo cuarto con 3 puntos, a medio y un punto del puntero.

Finalmente, en la sub 17 femenina, la representante paraguaya, la WCM Renata Mayeregger, ocupa cómodamente el primer lugar con 4,5 puntos, un punto por encima de sus seguidoras y en la masculina; Renato Franco se ubica octavo, con 3 puntos, a uno del puntero.

Blitz Abierto con USD 2.000 en premios

Como parte de las actividades extras, de diversión y camaradería, se realizará este viernes 18 de octubre el Blitz Open Panamericano, abierto a todos los interesados, con USD 2.000 en premios a ser distribuidos en las principales ocupaciones y por categorías.

Para quienes estén interesados en participar, las inscripciones aún están abiertas a un costo de G. 100.000 por jugador. Los interesados deben comunicarse con el vicepresidente de la Feparaj, Andrés Riquelme, al teléfono +595983457009

Este evento se realizará en el Estadio Ueno Arena del Comité Olímpico Paraguayo (COP), a 9 rondas, con un tiempo de 3 minutos más 2 segundos por jugador. Su inicio se prevé alrededor de las 19.00 inmediatamente después de concluida la última partida de la fecha del Torneo Blitz que forma parte del Panamericano Escolar de Ajedrez.

Más contenido de esta sección
Joshua Duerksen y Puma firmaron una alianza estratégica para que el piloto paraguayo sea embajador de la marca alemana.
Del 1 al 3 de marzo próximo se realizará en las instalaciones del Club Internacional de Tenis de Asunción el Campeonato Nacional Infanto Juvenil de Ajedrez 2025.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, y el titular de Panam Sports, el chileno Neven Ilic, analizaron los “avances” de los preparativos para los Juegos Panamericanos Junior 2025, que Asunción acogerá del 9 al 23 de agosto próximo.
El tenista paraguayo Adolfo Daniel Vallejo trepó en la clasificación del ránking de ATP, luego de cumplir buenas presentaciones en el arranque de temporada en el circuito profesional.
Una jueza que manipuló resultados, una gimnasta que obtuvo una clasificación olímpica que no merecía, una federación que miró para otro lado... y una sanción que llega tarde y no repara ningún daño.
La selección brasileña encara como favorita la Copa América de fútbol playa que inicia este sábado, en la ciudad chilena de Iquique, en la que debutará ante Perú en busca de su cuarto título y de uno de los tres cupos para el Mundial 2025 en Seychelles, donde quiere revalidar su título de campeón del mundo.