22 nov. 2025

Paraguay, con 127 deportistas, cifra su esperanza de oros en squash y jabalina

Paraguay estará presente con 127 atletas en 20 deportes en los XX Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025 que comenzarán el sábado, y apostará por oro en squash con los raquetistas abanderados Fiorella Gatti y Franchesco Marcantonio, así como en jabalina con Lars Flaming, entre otras figuras del país.

G5_nQy3XAAArgyX.jpeg

Gatti y Marcantonio, abanderados nacionales.

Foto: COP

La directora deportiva del Comité Olímpico Paraguayo (COP) y jefa de la misión que irá a Perú, Rocío Rivarola, dijo a EFE que su país proyecta obtener al menos 46 medallas, 7 de ellas doradas, frente a las 37 cosechadas en total en la versión anterior de los Bolivarianos, disputados en 2022 en Valledupar (Colombia).

En esa oportunidad, Paraguay consiguió 7 oros, 15 platas y 15 bronces.

Además de los países de la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), Perú, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, en el certamen participarán Barbados, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Paraguay, República Dominicana, Uruguay y Trinidad y Tobago.

Una de las figuras paraguayas es la juvenil Fiorella Gatti, quien fue oro en squash en los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, disputados en agosto en la capital paraguaya, mientras que Franchesco Marcantonio es uno de los atletas reconocidos en el país en la categoría adultos.

Entre las promesas de oro también destaca la presencia del lanzador de jabalina Lars Flaming, campeón en los ASU2025, gracias a su lanzamiento con una distancia de 81,56 metros.

Rivarola señaló que hubo una probabilidad de que esta prueba no se dispute en Perú para países invitados como Paraguay, pero finalmente los organizadores accedieron porque varias delegaciones habían preparado a los atletas y comprado los pasajes.

La portavoz destacó que el 90 % de los atletas paraguayos son competitivos y van a buscar medallas en los Juegos de Perú, que se disputarán entre este sábado y el 7 de diciembre con más de 4.000 atletas de 17 países.

El remo, en el que Paraguay es tradicionalmente fuerte, contará con Alejandra Alonso y Javier Insfrán, que participaron en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En este deporte no estará presente la figura juvenil Nicole Martínez, que también fue campeona en ASU2025 debido a otros compromisos, reconoció la directiva del COP.

También correrán los atletas olímpicos Xenia Hiebert y César Almirón en pruebas de velocidad en Perú.

Además, en patinaje de velocidad destaca Julio César Mirena, que en agosto pasado se coronó campeón mundial del World Skate celebrado en Chengdu, en China.

Paraguay también estará presente en los deportes colectivos de balonmano masculino, futsal, rugby seven femenino y hockey.

Rivarola señaló que los Bolivarianos ayudan “a medir mucho” a los atletas juveniles que disputaron los ASU25 “para hacer los ajustes necesarios para los ODESUR” del año 2026, que se celebrarán en Argentina, y con la mira puesta en las olimpíadas de Los Ángeles en 2028.

Más contenido de esta sección
El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, no participará en la Copa Davis debido un edema en el isquiotibial derecho que sufrió durante su participación en la Copa de Maestros.
Asunción está lista para los Juegos Escolares Sudamericanos 2025. Unos 1500 atletas competirán en la capital deportiva de Sudamérica desde el 30 de noviembre hasta el 7 de diciembre en una intensa competencia entre los deportistas en formación.
Las paraguayas Giuliana Poletti y Michelle Valiente compiten desde hoy en el marco del campeonato mundial de voleibol de playa que se disputará en el Centro The Drive de la ciudad de Adelaida, Australia.
Hoy en el Polideportivo del León Condou, se pone en marcha la etapa del segundo grupo por los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquet masculino 2025.
El Gobierno de Sudáfrica anunció oficialmente este jueves su intención de presentar una candidatura para albergar los Juegos Olímpicos de verano de 2036 o 2040.
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (LA28) celebrarán la final de 100 metros femenino el primer día de competición, el 15 de julio de 2028, anunció la organización, que también prevé un “Supersábado” con 26 finales.