30 may. 2024

Orihuela: “Es un orgullo ser ejemplos del mundo”

El presidente de la Federación Paraguaya de Deportes Acuáticos (Fedapa), Juan Carlos Orihuela, en diálogo con ÚH explicó la vuelta de los entrenamientos de atletas de élite en la fase 2 de la cuarentena inteligente.

renato prono.jpg

Renato Prono en pleno entrenamiento.

Foto: Gentileza

“Tenemos el orgullo de decir que somos el ejemplo del mundo en estos momentos, somos los únicos en la región que ya habilitó la práctica de los atletas de alto rendimiento y eso se debe a la colaboración de todos, del Gobierno por el protocolo correcto y de las personas que respetaron todas las medidas sanitarias”, refirió el también miembro de la Federación Internacional de Natación (FINA).

Orihuela explicó cuáles son las medidas de prevención que se aplican en el Centro Acuático Nacional (CAN), donde entrenan el grupo de nadadores encabezado por Benjamín Hockin: “Seguimos todos los protocolos de seguridad que recomiendan desde la OMS, el Gobierno Nacional y el COI. Desde el Comité Olímpico Paraguayo (COP) y la Secretaría Nacional de Deportes (SND), trabajamos en un plan para la vuelta de los entrenamientos”. Detalló que “los atletas, entrenadores, y equipo hasta administrativo, fueron instruidos desde hace semanas atrás con medidas de prevención como lavado de manos, uso correcto de tapabocas, mantener la distancia y por supuesto ante los mínimos síntomas como dolor de garganta acudir a los profesionales y no exponerse”.

Además agregó que “el agua es el lugar más seguro para los entrenamientos ya que el proceso de desinfección y tratamiento es diario y el más óptimo luego de cada sesión de práctica. De igual manera mantenemos las recomendaciones de dos carriles de distancia, que serían como 1 metro cada uno, evitando aglomeraciones, todo siguiendo un estricto protocolo en la entrada y en la salida”.

LOS PRIMEROS. Orihuela remarcó que la natación nacional es una de las primeras en volver: “En Europa, Holanda fue la primera en habilitar los entrenamientos, después en Estados Unidos y luego ya nos tocó a nosotros. En estos momentos somos el ejemplo de muchos países y observan cómo estamos desarrollando de a poco la reactivación de las actividades”.

Con relación a las competencias, “en el plano internacional todo ya está pospuesto para el 2021”.

Más contenido de esta sección
La franquicia paraguaya cerró su participación en su fase regular del Súper Rugby Américas derrotando a American Raptors por 20 a 10.
Charles Leclerc (Ferrari) dominó este viernes la jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Emilia-Romagna, el séptimo del Mundial de Fórmula Uno.
Arturo Cáceres, primer paraguayo campeón del mundo en ajedrez, visitó los estudios de ÚH donde habló de su histórico logro y sus proyectos.
Esteban Cardozo, Fernando Sosa, Piero Galuppi y Valeria Sandoval se llevaron la tercera edición del Campeonato República, organizado por la Federación Paraguaya de Fisicoculturismo y la Secretaría Nacional de Deportes (SND), competencia apoyada por Ueno Bank.
Rafa Nadal volvió a Roma y lo hizo con una trabajada victoria ante el belga Zizou Bergs.
El paraguayo Maestro Fide de 14 años, Arturo Cáceres, se consagró campeón del mundo en la categoría Sub 15 de ajedrez en el certamen que se desarrolla en Lima, Perú.