13 may. 2025

Olimpia enviará nota de protesta a la Conmebol

Miguel Brunotte, presidente de Olimpia, se mostró muy molesto por el arbitraje ante Flamengo. “Es grave y muy preocupante lo que está pasando”, dijo.

0010071616.jpeg

Miguel Brunotte, presidente de Olimpia.

El presidente del club Olimpia, Miguel Brunotte, conversó este jueves con Urbana al Máximo por la 106.9 FM y se refirió a la dura derrota decana por 4-1 ante Flamengo en el estadio Manuel Ferreira por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América 2021.

El mandamás franjeado cuestionó duramente al arbitraje comandado por el argentino Fernando Rapallini, que a su entender condicionó el juego en todo momento.

“Estoy enojado, nosotros sabíamos que jugábamos ante un gran equipo, uno de los mejores del continente, pero el tema del arbitraje es una vergüenza”, comenzó diciendo Brunotte.

Y agregó: “Hubo tres o cuatro acciones que te van afectando y que tuvieron una fuerte incidencia en el andar del equipo y en el resultado”.

Sobre la jugada específica que terminó con el lateral Víctor Salazar en el hospital, dijo: “Increíble la acción del árbitro, que no solo no le saca roja al jugador de Flamengo, sino que cobra falta para ellos. Increíble, debería de haber ido a la cárcel el jugador del rival”.

NOTA A CONMEBOL. Brunotte aseguró que el departamento técnico del club está armando un material con todas las jugadas polémicas para luego mandar una nota de protesta a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La revancha entre Flamengo y Olimpia será este miércoles desde las 18:15 horas en Brasilia.

Más contenido de esta sección
Se cerró la séptima fecha de la apasionante División Intermedia 2025, que ahora tiene cinco líderes.
Francisco Arce, entrenador de Guaraní, lamentó la derrota por 2-0 de su equipo ante Cerro Porteño en el estadio Arsenio Erico por la fecha 18 del torneo Apertura 2025.
En Recoleta valoraron la ajustada victoria sobre Ameliano en Villeta.
VIDEO. Tobías Vargas fue anunciado en el 3 de Febrero de Ciudad del Este de una particular forma.
El fútbol paraguayo tiene a sus catedráticos, los maestros que transmitieron sapiencia para llegar al éxito y perdurar en los antecedentes grandes del balompié nacional.
Antes del inicio del 2 de Mayo vs. Sportivo Ameliano se guardó un minuto de silencio por la partida del líder de la iglesia católica, el papa Francisco. Este gesto se repetirá en los distintos partidos organizados por la Asociación Paraguaya de Fútbol.