07 may. 2025

Oficial: Si se juega, no será en Argentina

Alejandro Domínguez habló en conferencia de prensa tras la reunión con los presidentes de River y Boca y dejó bien en claro dos cuestiones.

dominne.jpeg

Alejandro Domínguez en conferencia de prensa.

Foto: José Bogado - Última Hora

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, brindó una conferencia de prensa, este martes, luego de la reunión que mantuvo con los presidentes de River Plate y Boca Juniors, Rodolfo D’Onofrio y Daniel Angelici.

El partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores del 2018 entre River Plate y Boca Juniors se jugará en una plaza neutral, el 8 o 9 de diciembre próximo, según decidió este martes la Conmebol, explicó Domínguez.

La entidad tomó esta determinación en una reunión sostenida con dirigentes de ambos clubes argentinos esta mañana, tras la postergación del encuentro de vuelta que inicialmente se debía jugar el sábado pasado en el Monumental de Buenos Aires, pero que fue suspendido por ataques violentos de hinchas al autobús que llevaba a los jugadores de Boca al estadio.

En un comunicado emitido hace minutos en su sede de Asunción, la entidad rectora del fútbol sudamericano advierte que “resulta prudente que el partido final no se juegue en dicho país” (Argentina) a consecuencia de los incidentes violentos en que resultaron heridos varios futbolistas del Boca Juniors.

La Conmebol tomó la decisión basada en el artículo 4 del Reglamento de Competición de la Copa Libertadores en donde indica que se debe “garantizar los principios de integridad, continuidad y estabilidad de las competiciones, del fair play (juego limpio), deportivo y financiero”, según reza en uno de sus apartados.

Aunque en el comunicado se indica que la fecha establecida para jugar el partido de vuelta es el 8 o 9 de diciembre, en una plaza neutral diferente a Argentina y en horario y sede a definirse, este ítem queda en suspenso porque está sujeto al fallo del Tribunal Disciplinario de la Conmebol.

Dicho tribunal estudia la solicitud de Boca Juniors de que el partido no se juegue, que River Plate sea castigado y por ende se le dé el título de la Copa Libertadores a la institución Xeneize.

River Plate pidió, al contrario, que el encuentro se disputara en el Monumental y con público.

“Decidimos que el partido, en caso de que así se defina, se juegue fuera del territorio argentino”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, a la salida de la reunión.

Sus homólogos de River Plate y Boca Juniors aún no han hecho declaraciones.

El partido de ida de la final de la Libertadores culminó empatado 2-2 en la Bombonera el domingo 11 de noviembre.

Hasta el momento, la ciudad italiana de Génova ya se ofreció oficialmente para albergar el partido de vuelta y se especula con que Abu Dhabi, en Amiratos Árabes, sede del próximo Mundial de Clubes, es otra alternativa como sede.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo quiso ver jugar a Omar Alderete, pero no contaba con la entrada hasta que se cruzó con Ángel Torres, presidente del Getafe, quien lo hizo llorar de emoción.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) espera anunciar el próximo seleccionador la semana que viene, afirmó este lunes el coordinador de Selecciones Masculinas de la entidad, Rodrigo Caetano.
El mediapunta boliviano Miguel Terceros, conocido como Miguelito, fue detenido por una supuesta ofensa de cuño racista contra un rival, tras el partido de la segunda división del Campeonato Brasileño entre Operário Ferroviário de Paraná y América Mineiro, anunciaron este lunes fuentes oficiales.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, se entrenó este lunes con normalidad junto al resto de sus compañeros en la última sesión antes de medirse al Barcelona en la vuelta de semifinales de la Liga de Campeones (3-3).
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.