05 nov. 2025

Odesur 2022: Los deportes, sus sedes y las fechas para disfrutar

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 representarán una oportunidad única para disfrutar de distintos deportes a un alto nivel y pocos difundidos en Paraguay. Unos 4.500 atletas de 15 países competirán en las diferentes modalidades deportivas.

ASU 2022.jpg

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se convertián en la fiesta deportiva más grande en la historia del Paraguay. Foto: Gentileza

Desde este sábado y hasta el próximo 15 de octubre, Paraguay será el epicentro del deporte sudamericano con los Juegos Odesur 2022. El evento es catalogado como la “mayor fiesta deportiva en la historia del país”.

En esas dos semanas se realizarán 377 eventos distribuidos en 53 disciplinas de 34 diferentes deportes, muchos de ellos novedosos y que sin dudas se convertirán en una verdadera atracción para el público paraguayo.

Paraguay estará representado por 576 atletas que claman por el calor de la gente. Se trata del mayor número de competidores paraguayos en un evento internacional que tiene el sueño de lograr una de las medallas.

Lea más: Juegos Odesur: “La fiesta más grande en la historia del Paraguay”

Las principales sede a ser utilizadas en los Juegos Odesur 2022 serán la Secretaría Nacional de Deportes, el Comité Olímpico Paraguayo y el Centro Nacional de Natación. En estos lugares se cobrará una entrada de G. 10.000 por día o de G. 100.000 por las dos semanas.

Menores de 12 años no abonan entradas, pero como requisito para el ingreso a los distintos escenarios deportivos deberán presentar su cédula de identidad. En cuando a las personas con discapacidad que requieren de una persona de apoyo, abonarán una sola entrada.

Las entradas se pueden adquirir ingresando a la página www.asu2022.org.py o en la web de Ticketea: www.ticketea.com.py o en sus diferentes puntos de venta. En los escenarios se podrá comprar, pero estará sujeto a disponibilidad.

Deportes en la SND

5312671-Libre-178316659_embed

5312674-Libre-2093543649_embed

5312673-Libre-573420898_embed

Deportes en el Comité Olímpico Paraguayo

5312675-Libre-1061200576_embed

5312676-Libre-1229428293_embed

5312677-Libre-826587854_embed

¿Qué ver en la Costanera de Asunción?

5312679-Libre-1859723295_embed

Las actividades en Encarnación

5312682-Libre-1047477986_embed

Otros deportes y sedes

En la Bahía de Asunción se realizarán las pruebas de Canotaje de velocidad y remo. Las actividades ecuestres se llevarán a cabo en el Club Hípico Paraguayo. Las modalidades Bádminton y fútbol de salón se realizarán en el estadio León Condou. La competencia de bowling se tendrá en el complejo de Strike Bowling. Mientras que en la Itaipú se realizará la modalidad de canotaje slalom.

Más contenido de esta sección
Asunción se transformará en el epicentro de las competencias nacionales recibiendo a más de 2.500 atletas.
El joven ajedrecista Josías Ezequiel Ortiz Bareiro, representante de la Academia Bobby Fischer (ABF), se consagró campeón nacional Sub 12 de Ajedrez Blitz 2025, tras una brillante actuación en el certamen disputado los días 11 y 12 de octubre en el Shopping Zuni de Ciudad del Este.
La delegación paraguaya tuvo una sobresaliente participación en el IFBB Panamerican Championships 2025, realizado del 9 al 12 de octubre en el Hotel Best Western Premier Las Condes, en Santiago de Chile.
El paraguayo derrotó al chino Zhendong por 3-1, en el marco de la Bundesliga de tenis de mesa de Alemania.
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.