14 oct. 2025

Novak Djokovic vuelve al número 1 del mundo

La décima victoria en el Abierto de Australia le permite al serbio Novak Djokovic volver al número 1 mundial.

4c02d6a4bba599a9dde6688d0845d20f8f7f31c3.jpg

Novak Djokovic retomó el primer lugar.

Foto: EFE

Novak Djokovic y Nadal son los protagonistas esta semana en la clasificación mundial de la ATP. El serbio gana 2.000 puntos, tras su no participación en la edición de 2022 por su negativa a vacunarse contra la covid y el balear pierde 1.955 tras su derrota, con lesión incluida, en la segunda ronda del torneo, lo que le hace caer hasta la sexta plaza de la lista.

Alcaraz sólo pierde 90 puntos en el primer Grand Slam de la temporada, lo que le permite mantenerse en la segunda plaza y el griego Stefanos Tsitsipas, que hubiera sido nº1 en caso de victoria, como finalista suma 480 puntos, con los que asciende hasta el tercer escalón del podio mundial, que pierde el noruego Casper Ruud.

Andrey Rublev gana un puesto para ser quinto y el canadiense Felix Auger-Aliassime se mantiene en la séptima plaza. El estadounidense Taylor Fritz, el danés Holger Rune y el polaco Hubert Hurkacz ganan una posición para ser octavo, noveno y décimo, respectivamente.

Otro de los grandes damnificados en Australia es Daniil Medvedev tras perder 1.110 puntos y salir del top10, cayendo 4 posiciones hasta el número 12.

Djokovic comienza su semana 374 al frente de la clasificación y acecha el récord absoluto de la alemana Stefanie Graf que lo ostenta con 377 semanas como número 1 mundial.

Además de Alcaraz y Nadal, el resto de españoles en el top100 son: Pablo Carreño (16), Roberto Bautista (24), Alejandro Davidovich (32), Albert Ramos (37), Jaume Munar (67), Pedro Martínez (72), Bernabé Zapata (74) y Roberto Carballés (77).

Por lo que a los iberoamericanos se refiere, ente los cien mejores están: Diego Schwartzman (ARG,28), Francisco Cerundolo (ARG,31), Sebastián Báez (ARG,47), Pedro Cachín (ARG,68), Federico Coria (ARG, 69), Thiago Monteiro (BRA,78), Daniel Elahi Galán (COL,81), Tomás M. Etcheverry (ARG,82), Joao Sousa (POR,84), Facundo Bagnis (ARG,88) y Alejandro Tábilo (CHI,97). EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.
Carlos Alcaraz, número uno del tenis mundial, batió este lunes su récord de partidos ganados en una temporada (66).
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció este viernes que nuestro país será sede, en 2028, del Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Villa Anita de Ñemby se consagró campeón de la Divisional B y la próxima temporada jugará en la Divisional A del fútbol de salón.