05 nov. 2025

Novak Djokovic evita la sorpresa en su estreno en Wimbledon

Novak Djokovic espantó la sorpresa en su estreno en Wimbledon y se repuso de la pérdida del primer set para imponerse al talento local Jack Draper.

Djokovic

Novak Djokovic, debuta con victoria en Wimbledon.

Foto: EFE

Novak Djokovic, que suma quince encuentros sin perder en Wimbledon, sufrió en su estreno en la Catedral, con un primer set inmaculado de Draper (4-6, 6-1, 6-2 y 6-2), que se aprovechó de un Djokovic fallón sobre todo en los puntos de ‘break’, incapaz de consumar ni uno de los siete que tuvo en la primera manga.

El británico, finalista del torneo júnior aquí en 2018, consiguió en el torneo de Queen’s hace escasos días sus primeras victorias en el circuito, pero su inexperiencia en estas citas, ante una central rendida al tenis y la creadora de la vacuna de Oxford -presente en el palco real-, no le pasó factura para apuntarse un primer parcial que no olvidará nunca.

Sin embargo, Djokovic, con cinco coronas en Wimbledon y con solo un objetivo en la cabeza, subió el nivel en cuanto se vio en peligro. Solo concedió una pelota de rotura a partir del segundo set y apenas cedió cinco juegos, pese a que la pista se lo pusiera complicado, con tres resbalones sin afortunadamente daños para su físico.

La lluvia en Londres provocó que la cancha estuviera rápida y que se jugara bajo techo, unas condiciones que podrían ser familiares para lo que queda de torneo si no mejoran las previsiones metereológicas.

En dos horas exactas, Djokovic reclamó un triunfo más en Wimbledon, el número 73 de su carrera, y está un paso más cerca de ganar el vigésimo Grand Slam que le igualaría con el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.

Ahora el de Belgrado se medirá al ganador del partido entre el chileno Tabilo Barrios y el sudafricano Kevin Anderson.

Más contenido de esta sección
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.
El evento deportivo, que se desarrolló con rotundo éxito en Encarnación, reunió a más de 800 atletas del continente.