23 oct. 2025

Movido mercado de pases en Primera

A falta de 12 días para el arranque oficial de la temporada 2021, previsto para el 5 de febrero, los diez clubes de Primera siguen sumando refuerzos a sus planteles.

WhatsApp Image 2021-01-24 at 10.00.32.jpeg

Marcelo Estigarribia y Edwar López, dos de las caras nuevas en Olimpia.

Foto: Prensa Club Olimpia

Ni bien dejó de rodar el balón el pasado 30 de diciembre, con la culminación del Clausura 2020, que coronó a Olimpia en un torneo extraordinario, debido a la pandemia en el 2020, se generó un permanente movimiento de pases, particularmente en los clubes que accedieron a competencias internacionales (Libertadores y Sudamericana). La plantilla de River Plate y 12 de Octubre fueron los clubes con mayor cantidad de altas y bajas.

En el caso de Olimpia optó por el retorno de varios jugadores a préstamo y también repatrió a Walter González, quien tendrá su tercer ciclo con el Franjeado. Por la salida de Daniel Azcona trajo al uruguayo Gastón Olveira.

Por lo general, el movimientos de fichajes se realiza con jugadores del plano local; atiéndase por el caso sanitario actualmente o para evitar el cupo de extranjeros en cancha o el presupuesto.

El descenso de General Díaz y San Lorenzo también aportó para que el mercado salga a buscar a los jugadores de mayor rodaje y continuidad de esos clubes. Caso Jordan Santacruz que recaló en el Decano desde el Rayadito; también Pablo Meza de General Díaz a Sol de América y Estivel Moreira de General a Luqueño.

AMISTOSOS. En cuanto a la pretemporada, varios han culminado y dan paso a los amistosos, método de prueba que utilizan los entrenadores para ir ajustando las piezas.

EXTRANJEROS. Mucho no hay. Se pueden destacar las incorporaciones de Mauro Boselli y Mateus Gonçalves a Cerro; Merlini a Libertad. La regla permite cinco extranjeros por equipo en cancha.

LAS CIFRA. 1,142 promedio de Luqueño en el arranque del Apertura. El Auriazul será último, detrás de River y Sol de América.

17 de marzo, semana prevista para duelos de Sudamericana. Nacional, Guaireña, River y el “12” representan a la APF.

Más contenido de esta sección
Dante López selló su nombre en la historia de los superclásicos con un memorable poker ante Cerro Porteño en el torneo Clausura 2005, un partido que el ex futbolista recuerda con añoranza.
A mediados de la década de los 2000, cuando se aproximaba un superclásico, Cerro Porteño saltaba a la escena como el favorito. En su gran mayoría el plantel estaba conformado por jugadores de la casa que sentían la camiseta desde las Divisiones Formativas. Erwin Ávalos fue uno de ellos y, el ahora exfutbolista, llegó a ser determinante para el Ciclón en varios encuentros frente al rival de siempre.
El 2 de Mayo recientemente venció a Nacional, escaló al tercer lugar y el entrenador Felipe Giménez destacó este presente que cuenta con siete triunfos y un empate, incluyendo un juego por Copa Paraguay.
Un jugador que conquistó la Copa Libertadores le dio su total respaldo a Richard Ortiz. “A mí me duele mucho, o me molesta un poco que después de cada partido se hable de Richard”, sostuvo.
Cerro Porteño choca con Olimpia en el que será el último superclásico de la temporada, en el ueno La Nueva Olla. Conozca la hora y en qué canal ver en vivo el partido.
El líder del torneo Clausura, Guaraní, se medirá esta noche (20:00) ante Recoleta FC en la continuidad de la fecha 17 del Clausura 2025.