06 may. 2025

Medellín, postulada para final de la Libertadores o Sudamericana de 2023

Las autoridades de Medellín postularon este lunes a esta ciudad colombiana como sede en 2023 para la final de la Copa Libertadores o de la Copa Sudamericana.

atanasio girardot.jpg

Vista del estadio Atanasio Girardot de Medellín.

Foto: Gentileza

“Medellín se ha postulado para ser sede de las finales de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana de 2023. Esto con el fin de seguir siendo capital del deporte, seguir trayendo los mejores eventos deportivos nacionales e internacionales a nuestra ciudad”, dijo la directora del Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder Medellín), Diana Toro, en un vídeo divulgado a la prensa.

Añadió que la capital del departamento de Antioquia (noroeste) cuenta con la suficiente infraestructura hotelera, transporte y una variada opción cultural para recibir a los aficionados que puedan viajar a esa ciudad.

El ofrecimiento del estadio Atanasio Girardot fue hecho en una carta al presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, en la que manifestó que ese organismo asegurará “todas las gestiones pertinentes para que este proyecto sea viable”.

“Con hospitalidad y alegría acogeremos a la Conmebol y a los hinchas de los equipos para que se lleven la mejor experiencia de Medellín”, agregó la funcionaria en la misiva.

En Medellín se han jugado en dos ocasiones los partidos de vuelta de la final de la Copa Libertadores: la primera fue en 1995 cuando el Atlético Nacional igualó 1-1 con Gremio y el conjunto brasileño se coronó campeón, y la segunda en 2016, cuando el club ‘Verdolaga’ venció por 1-0 a Independiente del Valle y levantó el título.

También fue sede de dos juegos de ida de la final de la Sudamericana: el primero en 2002 cuando San Lorenzo derrotó 0-4 al Atlético Nacional y terminó ganando el título, y el segundo en 2014, cuando River Plate le sacó un valioso 1-1 al ‘Verde’ y selló la serie a su favor en el partido de vuelta.

Esta ciudad fue una de las sedes del Mundial Sub'20 de 2011 y organizó los Juegos Suramericanos de 2010.

Más contenido de esta sección
Los cinco representantes paraguayos iniciarán una nueva y exigente semana de competencia internacional, por la fecha 4 de la Libertadores y Sudamericana 2025.
El empate del Bayer Leverkusen en Friburgo (2-2) este domingo permitió al Bayern Múnich proclamarse campeón de la Bundesliga de forma matemática, recuperar la hegemonía del fútbol alemán con su título liguero número 33 y romper un gafe histórico de Harry Kane, que después de 12 temporadas en la elite estrenó su palmarés.
Frente a un milagro irrealizable para retener la Bundesliga, el Bayer Leverkusen murió en la orilla de la victoria para mantenerse en la pelea por el título, empató 2-2 ante el Friburgo y el Bayern Múnich se proclamó campeón de forma matemática e introdujo su trofeo número 33 en sus vitrinas.
La actuación de Arda Güler, autor de un gran gol y asistente en otro, su conexión con Kylian Mbappé, que se reivindicó con un doblete, levantaron el ánimo antes del clásico a un Real Madrid más solidario, hasta un desplome inesperado tras sentir el partido sentenciado, que acabó en sufrimiento por el empuje del Celta gracias a la inspiración de Iago Aspas.
Un gol de Yankuba Minteh en el minuto 28, entre la permisividad defensiva y con un buen zurdazo, puso contra las cuerdas al Newcastle hasta el minuto 88, cuando Aleksandr Isak anotó el 1-1 de penal para sostener intactas las opciones de disputar la Champions de la temporada próxima.
El compatriota Miguel Almirón marcó de penal en el empate del Atlanta United 1-1 ante el Nashville SC, por la décimoprimera fecha de la fase regular de la Major League Soccer (MLS).