12 sept. 2025

Más de 10.000 aficionados reciben al Napoli

Más de 10.000 aficionados recibieron esta madrugada a los jugadores del Napoli tras su victoria sobre Juventus.

93f7d8cf2db2fbf01c29fa7df26e45ec7b9d29e6w.jpg

Napoli se acercó más al título.

La llegada fue triunfal para los futbolistas y el cuadro técnico en el aeródromo de Capodichino, donde los miles de aficionados les esperaban con cánticos y ondeando banderas, en lo que parece un adelanto de los multitudinarios festejos que se esperan cuando el Napoli se asegure un ‘Scudetto’ histórico, 33 años después de que Diego Maradona consiguiera el último.

Tras aterrizar a las 2.30 de la madrugada (00.30 GMT), los jugadores se subieron al autobús del club, al que le costó salir del aeropuerto, ya que estaba rodeado por los aficionados que acabaron formando una muralla humana, según los medios locales.

Los jugadores azzurri se unieron a las celebraciones, desde Osimhen hasta Kvaratskhelia que, tocados con gorras tricolores se subieron al techo del autobús, mientras Anguissa se puso una peluca azul y el capitán Di Lorenzo saludaba a los seguidores con una bandera azul.

Ya cuando el árbitro dio pitó el final del partido en Turín, ante el Juventus, las celebraciones estallaron en Napoli y los fuegos artificiales iluminaron la ciudad.

En la próxima jornada, si el Napoli vence al Salernitana y el Lazio no gana en Milán al Inter, el club napolitano se asegurará matemáticamente el Scudetto.

El presidente del Napoli, Aurelio De Laurentiis, ya estimó hace unas semanas que la celebración del ‘Scudetto’ de su equipo, en caso de que finalmente consiga levantarlo, reunirá entre dos y tres millones de aficionados ‘azzurri’ en las calles de la ciudad sureña.

“Han pasado 33 años desde el último ‘Scudetto’. Piensa en cuántos napolitanos nacieron, muchísimos. Tras hundirse en la bancarrota, la coronación del campeonato volvería loca a la ciudad, que ya se está organizando para la fiesta. Se calcula que entre 2 y 3 millones asistirán a la fiesta”, dijo De Laurentiiis.

Más contenido de esta sección
La derrota de Argentina con Ecuador por 1-0, en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, no le significó la pérdida del liderato final al equipo de Lionel Scaloni, pero sí que deje de ser la número uno del ranking FIFA, puesto que fue ocupado por España, cayendo Argentina al tercer lugar. Francia es segunda.
El entrenador argentino Fernando ‘Bocha’ Batista ha dejado el banquillo de la selección de Venezuela un día después de fracasar en su objetivo de clasificar al país llanero a una repesca intercontinental para el Mundial de 2026, anunció este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol (FVF).
Con la chance que tiene Bolivia de volver a una Copa del Mundo, un exjugador que pasó por Cerro Porteño podría salir del retiro.
Steve Mandanda, emblemático meta del Olympique de Marsella (OM) y campeón del mundo con Francia en 2018, anunció este miércoles en ‘L'Équipe’ que se retira del fútbol profesional a los 40 años.
El Mundial de Clubes 2025 tuvo una audiencia de 2.700 millones de espectadores
Caminando en el alambre durante todo el partido, incapaz de imponerse con claridad a un rival inferior y superviviente en un partido surrealista, Italia consiguió este lunes mantener vivas sus opciones de acudir al Mundial 2026 con una victoria agónica ante Israel (4-5) que volvió a dejar en evidencia las carencias de un equipo muy limitado.