08 nov. 2025

Luqueño gana a Guaraní y avanza a fase de grupos de la Sudamericana

Con un gol agónico de Diego Fernández, Sportivo Luqueño venció 1-0 a Guaraní y avanzó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana.

Diego Fernández

Diego Fernández celebra un gol de Sportivo Luqueño.

Foto: Fernando Calistro/Última Hora

El Sportivo Luqueño fue más, venció este miércoles por la mínima diferencia a Guaraní y avanzó a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024. Diego Fernández, a los 87 minutos del compromiso, marcó el gol y se convirtió en el héroe del Chanchón.

EL PARTIDO. En el primer choque fratricida en la Copa Sudamericana, el Aborigen y el Auriazul protagonizaron un discreto primer tiempo en el estadio en el Defensores del Chaco.

El compromiso fue desordenado, cortado e impreciso. En medio de las limitaciones, el equipo del Emperador se mostró más decidido y estuvo más cerca de golpear en zona ofensiva.

Cerca de los 20 minutos del primer tiempo, el árbitro chileno Piero Maza cobró penal por una supuesta falta de Gaspar Servio sobre Lautaro Comas, pero el VAR lo llamó y el juez central se tuvo que rectificar ya que no existía infracción del portero argentino.

Tras esta incidencia siguió la batalla en todas las parcelas del campo. Sin embargo, no pudieron vulnerar el fuerte cerrojo defensivo y dejaron todo para el complemento.

En el segundo tiempo no cambió el guion de la película, hubo combates excesivos en el mediocampo y poca claridad en el ataque. La situación más clara tuvo lugar a los 67 minutos cuando Marcelo Ferreira disparó con potencia pero no venció la resistencia de Servio.

Cuando el partido se dirigía a los penales, apareció Diego Fernández para desnivelar el compromiso con una anotación a los 87 minutos. También el manotazo de Alfredo Aguilar resultó clave para negar el gol a Estivel Moreira y mantener el triunfo del Chanchón que camina a la fase de grupos de la Copa Sudamericana dejando en crisis al Aborigen.

Por figurar como visitante en este compromiso, el Sportivo Luqueño recibirá USD 250.000, mientras que Guaraní se embolsará unos USD 225.000, más todo lo que recaudó en boletería.

Más contenido de esta sección
El campeón de la Copa Sudamericana 2025 recibirá 6,5 millones de dólares en la final prevista para el 22 de noviembre en Asunción, y el subcampeón se embolsará dos millones, anunció este martes la Conmebol.
El Independiente del Valle ecuatoriano y el Atlético Mineiro brasileño dejaron abierta la semifinal de la Copa Sudamericana después de que Dudu evitara la derrota del equipo visitante y lograra el gol del empate 1-1 en el último suspiro del partido jugado este martes en Quito.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este viernes la designación de árbitros de Colombia y Brasil para los partidos de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana, que se disputarán la próxima semana.
Los goles de Lucas Assadi y Javier Altamirano ayudaron a Universidad de Chile a concretar el triunfo este jueves por 2-1 ante el peruano Alianza Lima, que intentó una remontada en el segundo tiempo, y conseguir el avance a semifinales de la Copa Sudamericana para enfrentar al argentino Lanús.
Aún no piensan en la retirada, pese a que ya responden al mote de ‘cuarentones’. Con 40 años cumplidos el pasado 16 de septiembre, el goleador del Once Caldas, Dayro Moreno, se despidió de la Copa Sudamericana 2025 aferrado a que sus 10 tantos le alcancen para coronarse como máximo artillero del torneo.
Independiente del Valle remontó en Manizales a Once Caldas y se impuso en los penales para avanzar a semifinales de la Copa Sudamericana.