Luján Palacios, la jugadora paraguaya número uno en el squash, perdió en las semifinales contra la colombiana Laura Viviana Tovar en tres sets corridos y por los marcadores 11-4 11-8 y 11-9.
De esa manera se quedó con la medalla de bronce y sumó la presea número 31 para Paraguay en los Juegos Odesur 2022. Ya se mejoró el resultado obtenido hace cuatro años atrás en Cochabamba, donde se logró 30 podios.
En el squash no se juega el partido por el tercer puesto como en otras modalidades. Los dos semifinalistas comparten posición y obtienen la medalla de bronce.
Palacios le ganó en primera ronda a la brasileña Thaisa Serafini 11-7 11-6 11-4 y luego a la argentina María Antonella Falcione y un tremendo partido de cinco sets 7-11 8-11 12-10 11-5 y 11-6.
A las 11.45 de este miércoles, Luján Palacios y Francesco Marcantonio jugarán las semifinales del doble mixto con la esperanza de llegar a la final y pelear por el oro. De igual manera, ya está asegurada otra medalla de bronce.
¿Qué es el squash?
El squash es un deporte en el que se golpea con una raqueta una pelota de goma contra una pared. Se practica en un espacio interior con dos jugadores. La pelota puede tener distintos grados de velocidad o rebote.
Los jugadores hacen rebotar la pelota por la pared frontal de la cancha y luego puede rebotar en todas las demás paredes cuantas veces sea necesario y en cualquier orden.
Sin embargo, solo puede rebotar en el suelo una vez antes de que se considere un punto para el contrincante.
El squash nació en las cárceles londinenses del siglo XVIII Cuando los reclusos dedicaban su tiempo a jugar lanzando las pelotas contra las paredes. Posteriormente, las escuelas británicas fueron adoptando esta actividad y fue en ellas donde el juego terminó por desarrollarse.