03 abr. 2025

Luis Enrique prolonga dos años su contrato con el PSG

El entrenador español Luis Enrique Martínez estará al frente del París Saint-Germain hasta 2027, tras haber prolongado dos años el contrato con el club francés.

UEFA Champions League - PSG vs Borussia Dortmund

Luis Enrique, entrenador del PSG.

YOAN VALAT/EFE

El entrenador español Luis Enrique Martínez estará al frente del París Saint-Germain hasta 2027, tras haber prolongado dos años el contrato con el club francés que acababa al final de esta temporada, indicó este jueves el diario Le Parisien.

Según esa información, que el club no ha confirmado oficialmente, el asturiano estaría cuatro años en el PSG, lo que le convertiría en el más longevo de la era catarí, por delante de Laurent Blanc, que sobrevivió tres temporadas.

En su primer año al frente del club, el ex técnico del Barcelona ganó la Liga, la Copa de Francia y fue semifinalista de la Liga de Campeones.

Luis Enrique, que llegó en julio de 2023, encarna bien el nuevo giro que los propietarios cataríes del PSG quieren dar al equipo, con menos estrellas, más implicación colectiva y una identidad de juego reconocible y ofensiva.

Su llegada coincidió con las salidas de Lionel Messi y de Neymar, y en su primer año tuvo que lidiar con el caso Kylian Mbappé, que ya en un primer momento anunció que no activaría su tercer año de contrato antes de confirmar definitivamente que dejaría el club al final de la pasada campaña.

Si el delantero era el hombre señalado por Doha para encarnar su proyecto en la capital francesa, su salida dejó a Luis Enrique como el rostro más visible y, si se confirma esta renovación, supondrá un espaldarazo a su labor.

Estas informaciones llegan cuando el trabajo del ex seleccionador español había comenzado a acumular algunas críticas, sobre todo por su decisión de dejar fuera del equipo a Ousmane Dembelé para el partido de Liga de Campeones contra el Arsenal del pasado día 1 de octubre, cuando el equipo francés se inclinó de forma clara.

De hecho, sus resultados en Europa son peores que los de sus antecesores, pero eso no ha minado la fe del presidente, Nasser Al-Khelaifi, en su entrenador. EFE

Más contenido de esta sección
Futbolistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Colombia dominan las plantillas de los 16 equipos que desde este viernes disputarán la Liga de la División Profesional de Bolivia, en la que también estará el dominicano Dorny Romero, máximo goleador de la reciente Liga de Naciones de la Concacaf.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022.
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró que, pese a que su nombre se ha vuelto a ligar a Brasil tras la goleada encajada (4-1) ante Argentina en Buenos Aires, no ha recibido una llamada de la Confederación de ese país (CBF), y recordó que tiene contrato con el conjunto blanco.
El uruguayo Jorge Bava fue anunciado este jueves como nuevo entrenador del Independiente Santa Fe, club colombiano en el que reemplaza a su compatriota Pablo Peirano, que dejó el cargo por malos resultados hace un mes.
El exdelantero Ronaldo Nazario encabeza el task force que creó la Confederación Sudamericana de Fútbol en su lucha contra el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol.
El defensa Omar Alderete ya se presentó para los entrenamientos del Getafe y el club, en sus redes sociales, compartió una versión animada del paraguayo.