09 ago. 2025

Los retos de Paraguay en el 2022

Paraguay tendrá grandes retos el próximo año, el fundamental será intentar clasificarse al Mundial de Qatar.

aplausos.jpg

Jugadores de Paraguay agradecen al público por el apoyo.

Foto: @Albirroja

Lograr la clasificación para el Mundial de fútbol de Qatar y organizar los XII Juegos Sudamericanos en octubre próximo son algunos de los retos que tiene el deporte en Paraguay en el 2022.

CLASIFICARSE PARA QATAR 2022

El tramo final de la eliminatoria para el Mundial de Qatar 2022 acapara la agenda futbolística en el inicio de 2022. En su difícil camino hacia la repesca, el primer partido que enfrentará Paraguay será como local el próximo 27 de enero en el estadio Defensores del Chaco frente a Uruguay, una selección tan necesitada de sumar puntos como la Albirroja, que seguirá buscando clasificarse con un encuentro frente a Brasil en el estadio Mineirao de Belo Horizonte el próximo 1 de febrero.

Con apenas trece puntos y a cuatro de Perú, la selección paraguaya -de la que se hizo cargo el argentino Guillermo Barros Schelotto a seis partidos de las Eliminatorias Sudamericanas para Qatar 2022- está cada vez más lejos del sueño mundialista después de encadenar cinco partidos sin anotar, tres de ellos con derrotas.

Tras un comienzo negativo ante Chile, la Albirroja de Schelotto al menos logró rescatar un empate de visitante ante Colombia, lo que la mantiene con la esperanza de obtener el pasaje para el Mundial siempre y cuando no pierda puntos ante Uruguay (local), Brasil (visitante), Ecuador (local) y Perú (visitante).

ORGANIZAR LOS JUEGOS SUDAMERICANOS

Cuando en 2017 Paraguay se comprometió organizar los XII Juegos Sudamericanos para la primera quincena de octubre 2022, se imaginaba que la congregación en Asunción de más de 4.500 atletas de las quince naciones que integran la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) sería una magnífica oportunidad para mostrar los avances alcanzados por el país en el plano deportivo, económico y social.

Pero cuando faltan 275 días para el inicio de la tercera cita olímpica más importante del mundo, Paraguay podría verse obligado a renunciar a la organización de los juegos por la falta de 70 millones de dólares destinados inicialmente a este evento y que posteriormente han sido reasignados a otros rubros. Así las cosas, la ministra de Deportes, Fátima Morales, ha asegurado que luchará para conseguir que sus recursos retornen a su partida presupuestaria original.

Más contenido de esta sección
Estudiantes de La Plata, rival de Cerro Porteño en los octavos de final de la Copa Libertadores, venció a Independiente Rivadavia en el fútbol argentino.
El delantero portugués Cristiano Ronaldo marcó un triplete en el amistoso del Al Nassr.
Ya se dio a conocer la lista de árbitros que impartirán justicia en los distintos encuentros por la 21° fecha del torneo de la Intermedia.
El Bayern de Múnich goleó este jueves al Tottenham (4-0) y se proclamó campeón de la duodécima edición de la Copa Telekom disputada en el Allianz Arena (Alemania) y consigue así su segunda victoria de la pretemporada 2025-26.
El delantero argentino Giovanni Simeone se convirtió este jueves en nuevo jugador del Torino, cedido con compra obligatoria si se cumplen ciertas condiciones, procedente del Napoli, donde militó las últimas tres temporadas y participó en la consecución de dos ‘Scudetti’.
El FC Barcelona ha anunciado este jueves que ha decidido “retiarle temporalmente la capitanía” al portero Marc-André ter Stegen, “a raíz del expediente disciplinario abierto al jugador y mientras no se resuelva definitivamente este procedimiento”.