05 abr. 2025

Los juveniles en escena en el 2025

La Albirroja Sub 20 juega en enero y la Sub 17 en marzo, buscando calificar a las copas mundiales.

teto cristaldo.jpg

La Albirroja Sub 20 se prepara para el Campeonato Sudamericano.

Foto: Prensa APF

La temporada 2025 depara dos compromisos internacionales para la Selección Paraguaya, con la disputa de los Campeonatos Sudamericanos Sub 20 y Sub 17, que califican para los torneos mundiales de Chile y Catar.

La apuesta es importante en ambos torneos para la APF. Lla Albirroja no califica desde la temporada 2013, cuando jugó el Mundial del 2013, mientras que en la Sub 17, Paraguay no pudo calificar en la última Copa, siendo su última participación en 2019.

La Sub 20 tendrá la conducción del argentino Aldo Duscher y en fase de grupos, deberá medir a Venezuela, Uruguay, Chile y Perú. El debut albirrojo será el 23 de enero ante Perú; el 27 medirá a Uruguay; el 29 a Venezuela y cerrará el 31 con Chile.

La Copa Mundial en el país trasandino será entre el 27 de setiembre y 19 de octubre, y el equipo paraguayo que se encuentra en plena etapa de pretemporada arribaría a la competencia continental con un grupo de jugadores con experiencia en Primera División como Diego León, Lucas Quintana y Gabriel Aguayo (Cerro), Tiago Caballero (Nacional), más aportes del exterior como Axel Balbuena (Lanús), Gadiel Paoli (Boca) y Alejandro Notario (Leganés).

La dirigencia, además, está tramitando la posibilidad de contar con el atacante Hugo Cuenca del Milán de Italia, que ya sumó minutos con la Albirroja Absoluta.

En la Sub 17, que es comandada por Mariano Uglessich, se prepara el inicio de temporada 2025, para retomar las labores de cara a la cita continental, que se cumplirá en el mes de marzo en Colombia, y que califica a siete selecciones para el Mundial de Catar, a jugarse en el 2025 con fecha a definir.

El grupo de la Albirroja está compuesta por los equipos de Colombia, Argentina, Chile y Perú.

El estreno paraguayo será el 27 de marzo ante Perú; el 31 medirá a Argentina; el 2 de abril a Colombia y cerrará el 4 de abril ante Chile.

LAS CIFRAS:

1971 fue el año en el que la Albirroja logró el título en el Sudamericano Sub 20, como local en ciudad de Asunción.

2 títulos suma Mariano Uglessich, DT de la Sub 17, fue campeón como asistente de la Sub 23 y como DT de la Sub 15.

Más contenido de esta sección
El ahora capitán de Paraguay, Fabián Balbuena, resaltó el buen momento albirrojo pero subrayó que aún falta para lograr el objetivo y que se debe mantener “los pies sobre la tierra”.
Paraguay va a seguir en zona de clasificación directa al cierre de este combo de las Eliminatorias. Con 20 puntos en sus alforjas está entre los seis primeros que sacarán pasajes al Mundial de Norteamérica 2026.
Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay quedó conmovido con el encuentro que tuvo con Claudio Rejala y lo mencionó en la conferencia de prensa. A partir de ahí, las emociones no dejaron de llegar a la vida del repositor de supermercado que vivió un jueves para recordarlo siempre.
Miguel Figueredo confesó, que en medio de la emoción por conseguir tres puntos más, se abrazó con Robert Harrison y este le dijo: “No sabés el peso que me estoy sacando de encima”.
Una de las bajas significativas con las que Paraguay encaró el juego ante Chile fue la de Gustavo Gómez. El capitán albirrojo se perdió el juego por lesión, pero esto no impidió que estuviera con sus compañeros.
Para el gol de Paraguay ante Chile, Miguel Almirón advirtió a quién iría dirigido el centro con un gesto bastante particular. Juan Cáceres fue el señalado por un Miggy que se tocó las orejas.